Desde el reino de los sueños

Desde el reino de los sueños
Sobre el libro Desde el reino de los sueños de Tomás Halik publicado por Herder al 2024:
Doce cartas a un futuro papa conforman este magnífico libro en el que Tomáš Halík expone sus reflexiones sobre el futuro de la Iglesia en estos tiempos convulsos. Una visión del cristianismo que trascienda los límites, se abra a otras religiones, acoja en su seno a las personas que buscan la espiritualidad fuera de la religión tradicional y sea corresponsable con el entorno social y natural son algunas de las reflexiones presentes en este texto. La Iglesia católica debe pasar de una forma confesional estrecha ("catolicismo") a una "catolicidad" abierta (universalidad) y al mismo tiempo no perder, sino comprender, su identidad de una manera nueva y más profunda. Para ello, el autor recurre al género epistolar, dirigiendo 12 cartas a un futuro papa aparecido en sus sueños, a quien llama Rafael. Este nombre significa “medicina divina” y, con él, intercambia reflexiones, esperanzas, temores, sugerencias y preguntas sobre la situación actual de la fe. De este modo, Halík despliega proféticamente su visión de una iglesia de la humanidad verdaderamente ecuménica, que lo abarque todo, pero al mismo tiempo sepa leer los signos de los tiempos con valentía y responsabilidad. Con este libro, Halík crea una confesión de esperanza en tiempos de crisis global en el que es urgente despertar el poder terapéutico de la fe.Altres llibres de Tomás Halik
Altres persones que han llegit Desde el reino de los sueños de Tomás Halik han escollit
El llibre Desde el reino de los sueños de Tomás Halik pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Religió
Ressenya
Juan Eduardo Cirlot
El ojo en la mitología. Su simbolismo
Adentrarse en el mundo de Juan Eduardo Cirlot es sumergirse en un universo fascinante de imágenes, poesía, mitos, religiones, símbolos y magia.

Ressenya
VVAA
La fragilidad del cuerpo amado
Si hay algo que podemos afirmar con certeza cartesiana, si ésta existe, es que nuestros cuerpos son vulnerables. Lo son a nivel ontológico pero también a nivel político

Ressenya
Iván Gómez Avilés
Esoterismo y arte moderno. Una estética de lo irracional
La relación entre arte y esoterismo ha sido una cuestión desplazada a una posición marginal, lo que supone una postura razonable ya que la entrada en el campo de lo sobrenatural e irracional puede ...
