Escritos sobre arte

Escritos sobre arte
Sobre el libro Escritos sobre arte de Peter Halley publicado por Elba al 2020:
Peter Halley (Nueva York, 1953) se dio a conocer a mediados de los años ochenta en Nueva York como impulsor del llamado movimiento Neo-Geo. Esta corriente aparece como reacción al neoexpresionismo y supone un resurgimiento de la abstracción geométrica. Su estilo bebe de la teoría estructuralista, que refleja la idea del lenguaje como sistema cerrado y autorreferencial y critica las reivindicaciones trascendentales del minimalismo. Tan importante como su obra pictórica son sus escritos y su trabajo como teórico, otra vertiente de su producción artística que nos permite acercarnos de manera distinta a la experiencia y la mentalidad del creador. Peter Halley ha sido director de estudios de pintura de la Universidad de Yale y ha impartido clases en la Universidad de Columbia,en ucla y en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York. De 1996 a 2005 fue editor de la revista cultural Index Magazine. Ha realizado exposiciones individuales en la Academia de Arte de la Bienal de Venecia en 2019, el MoMA de Nueva York en 1997 y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid en 1992. Escritos sobre arte, el volumen que presentamos, ofrece al lector la primera traducción al español de una selección de sus ensayos más innovadores, así como una muestra de algunos de sus escritos más personales, entre ellos, su primer encuentro con Andy Warhol en 1994.Altres llibres de Peter Halley
Altres persones que han llegit Escritos sobre arte de Peter Halley han escollit
El llibre Escritos sobre arte de Peter Halley pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
