Las vanguardias invisibles

Las vanguardias invisibles
Pròleg: Edgardo Dobry
Traducció: Andrea Montoya, Aníbal Cristobo, Edgardo Dobry y Patricio Grinberg
Editorial: Kriller71
Pàgines: 251
Any: 2021
EAN: 9788412321203
Sobre el libro Las vanguardias invisibles de John Ashbery publicado por Kriller71 al 2021:
Entre 1960 y 1987, y a la par que se consolida como un poeta central en la escena norteamericana de la segunda mitad del siglo XX, John Ashbery ejerce la crítica de arte en diversos medios de la época, primero desde París y, más tarde, de regreso en Nueva York. Del surrealismo, el dadaísmo y la colonia de expatriados americanos en Europa hasta el expresionismo abstracto, pasando por artistas por los que siente franca admiración, como Odilon Redon, Maurice Denis, Pierre Bonnard y Giorgio De Chirico, entre otros, Ashbery asiste a exhibiciones y revisa el trabajo de clásicos y contemporáneos, capturando ese momento singular en que los ojos del espectador se posan en la obra de arte. Dueño de una mirada ingeniosa, entusiasta y de penetrante lucidez, entiende la crítica como un ejercicio exigente y, a la vez, divertido, donde se delinean juicios pero jamás se deben forzar interpretaciones que sofoquen a la obra. Los ensayos y crónicas reunidos en el presente volumen nos muestran a un Ashbery que abraza lo nuevo y teje lazos con la tradición, que celebra la innovación y ese delicado equilibrio entre libertad, transgresión y rigor creativos; y en esta extensa labor crítica también podemos leer entre líneas la iluminadora ars poetica sobre la que se asienta su propia poesía.Altres llibres de John Ashbery
Altres persones que han llegit Las vanguardias invisibles de John Ashbery han escollit
El llibre Las vanguardias invisibles de John Ashbery pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
