La otra historia del arte. Heterodoxos, raros y olvidados


La otra historia del arte. Heterodoxos, raros y olvidados

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La otra historia del arte. Heterodoxos, raros y olvidados de María (coord.) Martin de Argila publicado por Fundación Mapfre al 2006:
Desde el horizonte del siglo XXI, una vez concluido el ciclo de la modernidad tal como se entiende académicamente, se hace imprescindible una mirada capaz de reconocer las individualidades en su propio valor, considerando su sintonía con los grandes movimientos de su tiempo, pero sin verse determinadas por ellos.Atendiendo a esta idea, el objetivo de los ensayos reunidos en este libro es analizar la vida y obra de un grupo de figuras singulares cuya proyección parece crecer con el paso del tiempo, tanto por la especificidad de su propuesta en el panorama artístico moderno como por las connotaciones literarias de su biografía. Ilustrado.
Con textos de Maria-Josep Balsach, Estrella de Diego, Mercè Ibarz, María Dolores Jiménez-Blanco, Pablo Jiménez Burillo, Simón Marchán Fiz, Vicente Molina Foix, Pascal Rousseau, Agustín Sánchez Vidal, Guillermo Solana y Mary Anne Stevens.
Altres llibres de María (coord.) Martin de Argila
Altres persones que han llegit La otra historia del arte. Heterodoxos, raros y olvidados de María (coord.) Martin de Argila han escollit
El llibre La otra historia del arte. Heterodoxos, raros y olvidados de María (coord.) Martin de Argila pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
