Lecciones sobre la estética


Lecciones sobre la estética


Sobre el libro Lecciones sobre la estética de Georg Wilhelm Friedrich Hegel publicado por Akal al 2007:
Edición completa y anotada de un texto fundamental, en una disciplina que viene así definida por Hegel: ´Estas lecciones se ocupan de la estética; su objetivo es el vasto reino de lo bello, y, más precisamente, su campo es el arte, vale decir, el arte bello´. Por supuesto, a este objeto, propiamente hablando, no le es enteramente adecuado el nombre de estética, pues ´estética´ designa más exactamente la ciencia del sentido, del sentir, y con este significado nació como una ciencia nueva o, más bien, como algo que en la escuela wolffiana debía convertirse en una disciplina filosófica en aquella época en que en Alemania las obras de arte eran consideradas en relación a los sentimientos que debían producirse, por ejemplo, los sentimientos de agrado, de admiración, de temor, de compasión, etc. A la vista de lo inadecuado o, mejor dicho, de lo superficial de este nombre, se intentó forjar otros, como por ejemplo, calística. Pero también éste se muestra insuficiente, pues la ciencia que proponemos considera, no lo bello en general, sino puramente lo bellos del arte. Nos conformaremos, pues, con el nombre de Estética, dado que, como mero nombre, nos es indiferente, y además, se ha incorporado de tal modo al lenguaje común que, como nombre, puede conservarse. No obstante, la expresión apropiada para nuestra ciencia es ´filosofía del arte´, y, más determinadamente, ´filosofía del arte bello´.INTRODUCCIÓN 1. Delimitación de la Estética y refutación de algunas observaciones a la Filosofía del arte
2. Modos científicos de tratamiento de lo bello y del arte
3. Concepto de lo bello artístio
4. Subdivisión
PRIMERA PARTE. LA IDEA DE LO BELLO ARTÍSTICO O EL IDEAL
Introducción. Posición del arte en relación con la realidad efectiva finita y con la religión y la filosofía
1. Concepto de lo bello en general
2. Lo bello natural
3. Lo bello artístico o el ideal
SEGUNDA PARTE. DESARROLLO DEL IDEAL EN LAS FORMAS PARTICULARES DE LO BELLO ARTÍSTICO
Introducción
I. Primera sección. La forma artística simbólica
1. El simbolismo inconsciente
2. El simbolismo de la sublimidad
3. El simbolismo inconsciente de la forma artística comparativa
II. Segunda sección. La forma artística clásica
1. El proceso de configuración de la forma artística clásica
2. El ideal de la forma artística clásica
3. La disolución de la forma artística clásica
III. Tercera sección. La forma artística romántica
1. La esfera religiosa del arte romántico
2. La caballería
3. La autonomía formal delas particularidades individuales
TERCERA PARTE. EL SISTEMA DE LAS ARTES SINGULARES
Introducción
I. Primera sección. La arquitectura
1. La arquitectura autónoma, simbólica
2. La arquitectura clásica
3. La arquitectura romántica
II. Segunda sección. La escultura
1. El principio de la escultura propiamente dicha
2. El ideal de la escultura
3. Las distintas clases de representación y de material, y las fases del desarrollo histórico de la escultura
III. Tercera sección. Las artes románticas
1. La pintura
2. La música
3. La poesía
Altres llibres de Georg Wilhelm Friedrich Hegel
Altres persones que han llegit Lecciones sobre la estética de Georg Wilhelm Friedrich Hegel han escollit
El llibre Lecciones sobre la estética de Georg Wilhelm Friedrich Hegel pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
