Principios de filosofía zoológica

Principios de filosofía zoológica
Sobre el libro Principios de filosofía zoológica de Etienne Geoffroy Saint-Hilaire publicado por Cactus al 2009:
1830. Paris. Dos jóvenes anatomistas presentan ante la Academia de las Ciencias una investigación sobre la organización de los moluscos. En ella se quiere mostrar la analogía existente en la composición orgánica entre vertebrados y moluscos. Etienne Geoffroy Saint-Hilaire, comisionado a presentar un reporte sobre los resultados de la investigación, encuentra allí una prueba más en favor de su tesis sobre la unidad de composición orgánica en los tipos animales. Georges Cuvier, científico eminente, la desaprueba: la considera un atentado a los principios fundamentales de la anatomía comparada, y un descrédito a sus propias investigaciones en la materia. Este defiende la distinción aristotélica de los cuatro modos fundamentales e irreductibles de organización animal: vertebrata, molusca, articulata y radiata. El otro entiende posible la reducción de estos cuatro tipos a una pauta organizacional común. Cuvier responde al informe presentado en una replica airada. Los ánimos se crispan. La prensa publicita la polémica; el público la encona. La retórica promiscua se extiende entre científicos y editores. E. Geoffroy resuelve comunicar sus puntos de vista a través de la vía de un escrito impreso: Principios de Filosofía Zoológica. Y escribe: de cada sesión que hacía diariamente en los gabinetes del Jardín del Rey, recibía una impresión que, reproduciéndose siempre igual, me llevó a esta visión del espíritu… ...una visión de genio filosófico que conecta contemporáneos en todos los tiempos en los que alguien pudo ver en la vida su naturaleza "plástica": un fondo común constituyente, una misma anatomía variada infinitamente.Altres persones que han llegit Principios de filosofía zoológica de Etienne Geoffroy Saint-Hilaire han escollit
El llibre Principios de filosofía zoológica de Etienne Geoffroy Saint-Hilaire pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
