Filosofía de la mente y de la ciencia cognitiva

Filosofía de la mente y de la ciencia cognitiva
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Filosofía de la mente y de la ciencia cognitiva de José Hierro Sánchez Pescador publicado por Akal al 2005:
Los estudios sobre la mente están actualmente condicionados por los siguientes acontecimientos: primero, el abandono del conductismo como paradigma explicativo; segundo, la vuelta a los conceptos mentales, como puede apreciarse en la Ciencia cognitiva, de considerable desarrollo en los últimos decenios; tercero, el perfeccionamiento de la Inteligencia Artificial y de las máquinas que resuelven problemas; y cuarto, el aumento de nuestros conocimientos del cerebro y la importancia que han adquirido las investigaciones en neurociencia. Acusando la influencia de estas características, el presente libro analiza las principales teorías filosóficas actuales sobre la mente y los estados mentales, partiendo de la teoría dualista de Descartes, con la que se inicia la filosofía moderna. Se aborda luego la posición crítica de Hume y de Kant, como vía alternativa, para enlazar con las teorías empiristas más características de nuestro tiempo. Tras una comparación del conductismo estrictamente psicológico de Watson y Skinner con el conductismo lógico de Wittgenstein y Ryle, se pasa a la discusión de los temas más característicos de la moderna Ciencia cognitiva, como son la intencionalidad, el análisis causal de los estados mentales, el enfoque funcionalista en relación con la aplicación de conceptos tomados de la Inteligencia Artificial, o la posible identidad entre cerebro y mente. Se concede especial atención a las diferentes formas de la conciencia, tal vez el tema que mayor desarrollo ha tenido en los últimos años, para, finalmente, terminar con algunas precisiones sobre el concepto del Yo.Presentación I. Orígenes de la moderna Filosofía de la mente: el hombre dividido II. Crítica a Descartes: el error categorial y el teatro cartesiano III. La otra vía IV. Empirismo lógico y fisicismo V. Conductismo psicológico y conductismo lógico VI. Intencionalidad VII. Análisis causal y fisicismo eliminatorio VIII. El enfoque funcionalista y la inteligencia artificial IX. La inteligencia artifical en la habitación china X. Fisicismo y funcionalismo XI. Fisicismo y superveniencia XII. Monismo anómalo XIII. Representación mental y lenguaje del pensamiento XIV. Formas de la conciencia XV. La conciencia y los qualia XVI. Aproximación científica a la conciencia XVII. La construcción del yo Referencias
Altres persones que han llegit Filosofía de la mente y de la ciencia cognitiva de José Hierro Sánchez Pescador han escollit
El llibre Filosofía de la mente y de la ciencia cognitiva de José Hierro Sánchez Pescador pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Ciències
Temàtica
Ètica de la cohabitació
La "descosificació" dels animals en admetre el seu estatut d'éssers que senten, implica conseqüències ètiques i polítiques d'ampli abast, incloent-hi la possibilitat de considerar-los en qualitat d...

Ressenya
David M. Peña Guzmán
Cuando los animales sueñan
Cualquier persona que haya convivido alguna vez con un animal sabe que éstos sueñan. No cabe siquiera imaginar lo contrario, puesto que reproducen, estando dormidos, movimientos y sonidos asociados...

Ressenya
Antonio Turiel
Sense energia
Antonio Turiel ens confronta amb un futur pròxim on la crisi energètica, la geològica, l’ecològica o l’espiral inflacionista són ja fenòmens científicament inevitables i davant dels quals haurem d...

Ressenya
Francesc Tosquelles
Funció poètica i psicotèrapia
L’interès de tota tasca psicoterapèutica, afirma Tosquelles, no és altre que l’interès per allò que anomenem «subjecte». Quan parla d’aquest subjecte, però, Tosquelles no fa referència a cap «jo c...
