Las estatuas de agua


Las estatuas de agua

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Las estatuas de agua de Fleur Jaeggy publicado por Alpha Decay al 2015:
Beeklam es un misántropo solitario que vive en un sótano de Ámsterdam rodeado de estatuas. Son sus estatuas de agua, habla con ellas y evoca los recuerdos de su vida: una infancia perdida y la dependencia de un padre que un buen día, por fin, decidió abandonar para irse a comprar las estatuas con las que ahora pasa las horas. No está solo del todo, en realidad: comparte el exiguo espacio de sus silencios con Victor, su criado, con el que tiene una especial afinidad, quizá porque le recuerda a Lampe, el también extraño sirviente de su padre: todos ellos son figuras que han renunciado a una parte significativa de la vida, tanto en experiencias como en relaciones, y sobre todo en lo que se refiere al consumo y utilización del tiempo. Son personajes terminales, que han empezado tarde a vivir y a los que ya sólo les queda morir. Beeklam sale poco de su refugio, normalmente de noche, y una de esas escapadas será, un buen día, la definitiva. Dejará atrás sus estatuas en su «fortaleza de la soledad» y acabará recalando en un pabellón vecino a una escollera en el que vive Katrin, la mujer completamente opuesta —y complementaria— a sus deseos: ella es joven, casi infantil, apenas ha empezado a vivir, es un extraño reflejo de un mundo paralelo. Las estatuas de agua se publicó originalmente en 1980 y es uno de los libros más extraños y personales de Fleur Jaeggy, una cumbre de su estilo: las palabras viven aquí una vida selvática y asocial, como los seres de los que nos hablan. Un desolado laconismo hace emerger y desaparecer en pocas líneas retratos, lugares, voces y afiladas gavillas de historias. Y la continua disociación, la obsesión de los fantasmas, la ironía envolvente y la desesperada euforia son huellas de esa imaginación vagabunda que tuvo su nacimiento simbólico, como han apuntado algunos críticos italianos, en esa cumbre de la literatura del cansancio y el desapego a la vida que fue el Lenz de Georg Bu¨chner.
Sobre Fleur Jaeggy
Fleur Jaeggy, premi Gotffried Keller 2024, va néixer a Zuric, va viure a Roma i París, i en l´actualitat resideix a Milà. Figura internacionalment reconeguda, les seves obres han estat traduïdes a nombroses llengües. És autora de les novel·les El dit en la boca (1968), L´àngel de la guarda (1971), Les estàtues d´aigua (1980), Els bells anys del càstig (1989, Premi Bagutta 1990, Premi Bocaccio Europa 1994) i Proleterka (2001, Premi Vailate Alderigo Sala 2001 i Donna Città di Roma 2001, Premi...Altres llibres de Fleur Jaeggy
Altres persones que han llegit Las estatuas de agua de Fleur Jaeggy han escollit
Altres autors relacionats amb Fleur Jaeggy
El llibre Las estatuas de agua de Fleur Jaeggy pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Narrativa Moderna i Contemporània
Ressenya
Wu Ming
Ovni 78
El col·lectiu d’escriptura italià Wu Ming escriu coralment aquesta novel·la, inabastable i psicodèlica que esdevé un fresc del final dels anys setanta a Itàlia.

Ressenya
Paul Murray
La picadura de abeja
Una lectura absorbente y conmovedora que explora las complejidades de la identidad, el peso del pasado y las silenciosas grietas que pueden resquebrajar incluso los núcleos familiares más sólidos.

Ressenya
Sarah Bernstein
Manual per a l'obediència
Una lectura que qüestiona les nostres certeses i ens obliga a reflexionar sobre l'adaptació, el preu de l'obediència cega i la silenciosa pèrdua d'identitat. Prepara't per a sentir: aquesta novel·l...

Ressenya
Priscilla Morris
Papallones negres
Ambientada a la primavera de 1992 a Sarajevo, la protagonista d’aquesta història, la Zora, ens porta pels diferents llocs on habita la memòria, la pèrdua i l’amor en temps de guerra.
