Exilios permanentes

Exilios permanentes
Sobre el libro Exilios permanentes de Martin Jay publicado por Mardulce al 2018:
Es de vital importancia destacar que el interés histórico no tiene porqué ir en detrimento de la relevancia en el presente. No se trata sólo de que muchas de las ideas introducidas por los refugiados conserven su vigencia, sino que también vale la pena estudiar la experiencia de los emigrados. Para algunos de nosotros que tenemos la fortuna de no estar atravesando una verdadera "época oscura", por citar la famosa frase de Brecht, estudiar las historias de este grupo extraordinario de hombres y mujeres constituye un potente recordatorio de que los intelectuales pueden trascender de diversas maneras los más perniciosos intentos por silenciarlos. En tanto sobrevivientes de un pueblo cuya incalculable desdicha todavía desafía a la comprensión racional, los emigrados -especialmente, diría yo, aquellos que siguieron siendo, en cierto sentido, exiliados permanentes- fueron el repositorio fulgurante de una cultura que ahora se encuentra moribunda. M. J. Martin Jay es conocido sobre todo por su notable historia de la Escuela de Fráncfort: La imaginación dialéctica. Este trabajo es un complemento rico y apasionado de esa obra, que ya es un clásico [...] Jay demuestra ser no sólo un historiador erudito e inteligente, también es un agudo observador de la escena cultural contemporánea norteamericana. Michel LöwyAltres llibres de Martin Jay
Altres persones que han llegit Exilios permanentes de Martin Jay han escollit
El llibre Exilios permanentes de Martin Jay pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
