El sueño, la conciencia y la vigilia

El sueño, la conciencia y la vigilia
Sobre el libro El sueño, la conciencia y la vigilia de Michel Jouvet publicado por Fondo de Cultura Económica al 2019:
Dormir, soñar, despertar... los ritmos naturales que el cerebro experimenta en torno a la conciencia han intrigado a la humanidad desde épocas ancestrales. Pero, con todo y ser inmanentes al ser humano, estos fenómenos distan mucho de haber desvelado sus misterios. En esta obra, michel Jouvet nos ofrece una detallada explicación de cómo funcionan los mecanismos que controlan estos estados en el ser humano. en un viaje que abarca más de treinta siglos, desde las cuevas de Lascaux, donde aparece lo que puede ser la primera representación de una persona que sueña, hasta los más recientes avances en neurología, Jouvet confronta al lector con algunas de las problemáticas cientificas y expone las dificultades epistemológicas en el estudio de la conciencia; además plantea temas polémicos como la percepcion sin conciencia o si los animales piensan y en qué grado. Por último, deja entrever un amplio horizonte aún velado en la comprensión del cerebro humano. Michel Jouvet, importante neurofisiólogo francés, ofrece en este libro un interesante estudio sobre el sueño, la vigilia y la conciencia, a partir de la historia y la evolución de estos conceptos, y presenta también sus propias investigaciones y descubrimientos, como el sueño paradójico o REM y sus experimentos en gatos. Además, el autor realiza una crítica a la ciencia con la ayuda de otras disciplinas como la filosofía, pues cuestiona la forma en que los científicos se aíslan de otras perspectivas, y precisamente, señala que para entender la conciencia, que es en parte subjetiva, es necesario un estudio integrativo.Altres llibres de Michel Jouvet
Altres persones que han llegit El sueño, la conciencia y la vigilia de Michel Jouvet han escollit
El llibre El sueño, la conciencia y la vigilia de Michel Jouvet pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Ciències
Temàtica
Ètica de la cohabitació
La "descosificació" dels animals en admetre el seu estatut d'éssers que senten, implica conseqüències ètiques i polítiques d'ampli abast, incloent-hi la possibilitat de considerar-los en qualitat d...

Ressenya
David M. Peña Guzmán
Cuando los animales sueñan
Cualquier persona que haya convivido alguna vez con un animal sabe que éstos sueñan. No cabe siquiera imaginar lo contrario, puesto que reproducen, estando dormidos, movimientos y sonidos asociados...

Ressenya
Antonio Turiel
Sense energia
Antonio Turiel ens confronta amb un futur pròxim on la crisi energètica, la geològica, l’ecològica o l’espiral inflacionista són ja fenòmens científicament inevitables i davant dels quals haurem d...

Ressenya
Francesc Tosquelles
Funció poètica i psicotèrapia
L’interès de tota tasca psicoterapèutica, afirma Tosquelles, no és altre que l’interès per allò que anomenem «subjecte». Quan parla d’aquest subjecte, però, Tosquelles no fa referència a cap «jo c...
