Gramática de la visión: percepción y pensamiento

Gramática de la visión: percepción y pensamiento
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Gramática de la visión: percepción y pensamiento de Gaetano Kanizsa publicado por Paidós al 1986:
El mundo visual que a cada instante tenemos delante cuando abrimos los ojos -los colores, las formas, los movimientos y las cualidades expresivas de los objetos-no es la simple copia o el reflejo del mundo físico que nos rodea. Es también el resultado de la actividad constructora del sistema visual que, al amparo de una complicada cadena de operaciones, elabora, transforma y organiza los mensajes que recibe el órgano de la vista. Este libro no habla del ojo o de los mecanismos neurofisiológicos que preceden a la visión, sino que tiene por objeto la fase de organización final, la fase de la experiencia fenoménica, el momento en que el conjunto de procesos se convierte en visión. En este nivel se mueven las investigaciones de Kanizsa que, con el método de la fenomenología experimental, intenta una formulación precisa de las principales "leyes de la visión" y pone de relieve los elementos de una gramática, es decir, las reglas según las cuales el mundo visual queda constituido en sus parámetros cromáticos, dimensionales, formales y fisionómicos. El conocimiento de estas reglas, además de su interés en el plano teórico como acceso empírico a los problemas gnoseológicos, presenta un evidente interés práctico para todos aquellos que se hallan implicados en la comunicación visual: artistas, arquitectos, diseñadores, grafistas, decoradores, etc., para quienes la visión constituye el medio privilegiado de expresión y el principal vehículo para la transmisión de ideas y de informaciónNovetats publicades a la col·lecció de Paidós
El llibre Gramática de la visión: percepción y pensamiento de Gaetano Kanizsa pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
