Tamayura


Tamayura

Sobre el libro Tamayura de Yasunari Kawabata publicado por Seix Barral al 2025:
Un fascinante volumen con diez relatos inéditos en castellano para sumergirse en el universo del gran maestro y Nobel japonés.
El presente libro contiene diez relatos con historias entrelazadas, a veces porque los protagonistas comparten el mismo nombre, otras, por su carácter sutilmente sobrenatural, y casi siempre porque tienen el amor —y el dolor que nace de él— como tema central. Inédito hasta ahora en castellano, Seix Barral lo presenta en traducción directa del japonés.
Cada uno de estos relatos fue publicado primero en revistas literarias entre 1951 y 1956, años en los que la pobreza y la desolación de un Japón en ruinas traumatizaron a una generación abatida por la derrota en la Segunda Guerra Mundial. En ellos, como en muchas de sus obras posteriores, la guerra y la rendición de Japón marcan un antes y un después en la vida de los personajes y es un hecho histórico que está omnipresente como paisaje de fondo.
Altres llibres de Yasunari Kawabata
Novetats publicades a la col·lecció de Seix Barral
Altres persones que han llegit Tamayura de Yasunari Kawabata han escollit
El llibre Tamayura de Yasunari Kawabata pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Narrativa Moderna i Contemporània
Ressenya
Wu Ming
Ovni 78
El col·lectiu d’escriptura italià Wu Ming escriu coralment aquesta novel·la, inabastable i psicodèlica que esdevé un fresc del final dels anys setanta a Itàlia.

Ressenya
Paul Murray
La picadura de abeja
Una lectura absorbente y conmovedora que explora las complejidades de la identidad, el peso del pasado y las silenciosas grietas que pueden resquebrajar incluso los núcleos familiares más sólidos.

Ressenya
Sarah Bernstein
Manual per a l'obediència
Una lectura que qüestiona les nostres certeses i ens obliga a reflexionar sobre l'adaptació, el preu de l'obediència cega i la silenciosa pèrdua d'identitat. Prepara't per a sentir: aquesta novel·l...

Ressenya
Priscilla Morris
Papallones negres
Ambientada a la primavera de 1992 a Sarajevo, la protagonista d’aquesta història, la Zora, ens porta pels diferents llocs on habita la memòria, la pèrdua i l’amor en temps de guerra.
