Sade mi projimo. Precedido por El filósofo criminal


Sade mi projimo. Precedido por El filósofo criminal

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Sade mi projimo. Precedido por El filósofo criminal de Pierre Klossowski publicado por Arena al 2005:
La reedicióm de Sade mi prójimo en 1967, precedido por un nuevo ensayo titulado El filósofo criminal, vino a proponer, a partir de su confrontación, una doble lectura. En 1947, a Pierre Klossowski le parecía que el ateísmo de Sade había que entenderlo ante todo por su relación previa con la teología, es decir, por su oposición radical a ella. En 1967, estima que el hecho primitivo e irreducible, generador de la obra de Sade, es la perversión: ¿Qué es el sadismo de Sade? ¿Cuál es la función de la razón en la perversión? El esfuerzo de Sade consiste en hablar de la incomunicable anomalía según las normas racionales del ateísmo. Pero ¿qué significan tales normas y qué significa el ateísmo, cuando están estructuralmente ligados por la perversión?Altres llibres de Pierre Klossowski
Altres persones que han llegit Sade mi projimo. Precedido por El filósofo criminal de Pierre Klossowski han escollit
El llibre Sade mi projimo. Precedido por El filósofo criminal de Pierre Klossowski pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
