En busca de la utopía

En busca de la utopía
Sobre el libro En busca de la utopía de Arthur Koestler publicado por Página Indómita al 2016:
A lo largo de toda su vida, Arthur Koestler llevó a cabo una búsqueda insaciable que le permitió presenciar los principales acontecimientos históricos de su tiempo y enfrentarse con valentía a los dogmas políticos, científicos y filosóficos que todavía condicionan nuestro presente. La suya fue una odisea vital e intelectual que lo condujo desde el antiguo Imperio austrohúngaro hasta las comunas socialistas fundadas por los judíos en la Palestina de los años 20; del ingreso en el Partido Comunista de Alemania durante el auge del nazismo hasta la peregrinación a la Unión Soviética; de la condena a muerte en una cárcel franquista, en la Guerra Civil española, al internamiento en un campo de concentración en Francia en la Segunda Guerra Mundial; de la Legión Extranjera y la Gran Bretaña de posguerra a los conflictos entre árabes y judíos y el nacimiento del Estado de Israel; de Asia y la filosofía oriental a finales de los 50 hasta la experimentación con las drogas en la California de los años 60; de las campañas en contra de la pena de muerte hasta la defensa del derecho a la eutanasia voluntaria. Pocos años antes de su fallecimiento, el propio autor preparó una antología de su amplia producción escrita, que dividió en dos partes correspondientes a periodos claramente diferenciados en su vida y obra, el primero de ellos centrado en la política y el segundo en la filosofía y la ciencia. En busca de la utopía es la primera parte de su testamento intelectual, la crónica de una aventura política que incluye memorias, novelas y ensayos, entre los que se hallan sus obras más destacadas, textos de gran lucidez y carácter visionario que resultan imprescindibles para comprender nuestro tiempo.Altres llibres de Arthur Koestler
Altres persones que han llegit En busca de la utopía de Arthur Koestler han escollit
El llibre En busca de la utopía de Arthur Koestler pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
