La ficción de lo político. Heidegger, el arte y la política


La ficción de lo político. Heidegger, el arte y la política

Sobre el libro La ficción de lo político. Heidegger, el arte y la política de Philippe Lacoue-Labarthe publicado por Arena al 2002:
«El nacionalsocialismo sigue mostrándose rebelde a los procedimientos del análisis político e ideológico. En el fondo permanece sencillamente «inexplicable» y, en ese sentido, no cesa de acosar la conciencia moderna en cuanto algo así como un «posible» por siempre en potencia, a la vez puesto en reserva e inminente en nuestras sociedades. Y es que el nacionalsocialismo no se presentó en ningún momento como una política determinada [...], sino como la verdad de lo político. En cuanto tal, expuso a la luz del día, para de inmediato oscurecerla, la esencia no política de lo político, algo que ninguna «politología» ni filosofía política están capacitadas para alcanzar. Pero si esta esencia de lo político hay que buscarla por el lado del arte, tampoco ninguna estética o filosofía del arte pueden deshacer el lazo inextricable que hay entre el arte y lo político. Y ello porque sus categorías, prácticamente todas procedentes del platonismo, tienen como principio el presupuesto dominante en toda esta tradición, la de que lo político (la «religión») es la verdad del arte. Por eso, Heidegger, en tanto que su proyecto de los años 30 buscaba explícitamente una «superación» de la estética, nos concede un acceso privilegiado —y quizá el único acceso posible— a la esencia de lo político que el nacionalsocialismo conjuntamente vela y desvela.Altres llibres de Philippe Lacoue-Labarthe
Altres persones que han llegit La ficción de lo político. Heidegger, el arte y la política de Philippe Lacoue-Labarthe han escollit
El llibre La ficción de lo político. Heidegger, el arte y la política de Philippe Lacoue-Labarthe pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
