Ciclo de las resurrecciones


Ciclo de las resurrecciones

Sobre el libro Ciclo de las resurrecciones de Angelica Liddell publicado por La Uña Rota al 2015:
«Si no tengo amor, no soy nada», leemos en la «Primera carta de san Pablo a los corintios», uno de textos que componen la nueva y esperada trilogía de Angélica Liddell, junto a «Tandy» (inspirado en la novela «Winesburg, Ohio» de Sherwood Anderson) y «You are my destiny», una personalísima visión de la violación de Lucrecia, cuyo montaje llenó el Teatro Odéon de París durante doce noches consecutivas.Con prodigiosa transparencia, y desde un punto de vista pasional, Angélica Liddell explora el lado luminoso de la existencia al tiempo que indaga en el sentido de lo sagrado y lo sacrílego, y medita sobre el amor, el silencio de Dios, la vanidad, la herejía, el poder del sexo sobre la voluntad, las transformaciones mágicas de los cuerpos… Una forma de «mística salvaje», ajena a toda ortodoxia y religión.
El libro lo completan unos bellos cantos de amor, en forma de Salmos, y el diario La novia del sepulturero, espejo en movimiento que nos permite observar no sólo el andamiaje mental donde nacen las obras aquí incluidas, sino también advertir de cerca la pulsación del pensamiento de una artista, según la crítica, «única, atrevida y paradójica, que no busca la adhesión fácil, y vive y crea al margen de la corrección política».
Altres llibres de Angelica Liddell
Altres persones que han llegit Ciclo de las resurrecciones de Angelica Liddell han escollit
El llibre Ciclo de las resurrecciones de Angelica Liddell pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Teatre i Arts Escèniques
Ressenya
Kit Mackintosh
Gritos de neón
Este no es un ensayo al uso: Mackintosh intenta introducirnos con su escritura a una especie de nueva carne sonora; por lo tanto, no encontraremos estrictamente tecnicismos musicales que expliquen ...

Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Lucía Carballal
Las últimas
A través de unos diálogos que ponen el foco en lo relacional, acompañamos a los personajes en esos entres que permiten a Carballal explorar la complejidad de la identidad y las relaciones ...

Ressenya
Angélica Liddell
Solo te hace falta morir en la plaza
Revisar los límites del arte o el concepto de éxtasis son algunos de los temas que Liddell aborda. Una visión contemporánea que choca con valores construidos en el barroco y heredados hasta nuestro...
