En mitad de tanto fuego

En mitad de tanto fuego
Sobre el libro En mitad de tanto fuego de Alberto Conejero publicado por Dos Bigotes al 2023:
Una mirada a los desastres de la guerra de Troya (y de todas las guerras) a través de la historia de amor de Aquiles y Patroclo. «No estoy aquí para contar la guerra de Troya. Esta es la historia de mi carne, allí donde coincidieron la muerte y el amor». Con estas palabras de Patroclo, compañero de armas de Aquiles, comienza el monólogo de En mitad de tanto fuego, el canto de un personaje mitológico que fue, ante todo, carne enamorada y deseo. Tomando como punto de partida el canto XVI de la Ilíada, el dramaturgo Alberto Conejero nos brinda una aproximación personal e íntima al poema de Homero, una nueva mirada vivida y contada desde un personaje secundario en el relato habitual, tan discutido como fascinante y misterioso: Patroclo, el «más amado» por Aquiles. En mitad de tanto fuego ?que enlaza diversas épocas y donde aparecen referencias y citas de, entre otros, Safo, Pedro Lemebel, Anne Carson o Luis Cernuda? es un intento de contar la historia de otro modo, un alegato antibelicista y una muestra más de la impotencia del arte ante la guerra; un oratorio por las víctimas que habla de conceptos como el poder, la pasión, la violencia o la patria. Alberto Conejero, ganador del Premio Nacional de Literatura Dramática en 2019 y uno de los autores de teatro españoles más reconocidos, comparte así la belleza, el misterio y la oscuridad de un poema épico y nos acerca a una obra fundamental de la literatura clásica griega.Altres llibres de Alberto Conejero
Altres persones que han llegit En mitad de tanto fuego de Alberto Conejero han escollit
El llibre En mitad de tanto fuego de Alberto Conejero pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Teatre i Arts Escèniques
Ressenya
Kit Mackintosh
Gritos de neón
Este no es un ensayo al uso: Mackintosh intenta introducirnos con su escritura a una especie de nueva carne sonora; por lo tanto, no encontraremos estrictamente tecnicismos musicales que expliquen ...

Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Lucía Carballal
Las últimas
A través de unos diálogos que ponen el foco en lo relacional, acompañamos a los personajes en esos entres que permiten a Carballal explorar la complejidad de la identidad y las relaciones ...

Ressenya
Angélica Liddell
Solo te hace falta morir en la plaza
Revisar los límites del arte o el concepto de éxtasis son algunos de los temas que Liddell aborda. Una visión contemporánea que choca con valores construidos en el barroco y heredados hasta nuestro...
