El lógos bifacial. Las sendas de Éros yThánatos

El lógos bifacial. Las sendas de Éros yThánatos
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro El lógos bifacial. Las sendas de Éros yThánatos de Vicente Llamas Roig publicado por Sindéresis al 2016:
La bifacialidad de la hipóstasis nodal (noûs, psyché) en el régimen de emanación neoplatónico, recabada en clave antropológica, impregna el pensamiento occidental como expresión de la doble faceta de la razón: facies cognoscitiva/ad infra e idealizadora/ad supra. El noúmeno se erige en límite ideal de conocimiento para la progresión de la razón hacia lo incondicionado, con valor, entonces, no cognoscitivo sino regulativo. Sobre esa tesis kantiana versal, la irrealidad de lo cognoscible en su comisión objetiva (la objetualidad de lo sólo óntico transluce su ontologización como irreal – fenomenológico) y la transfenomenalidad del en sí agostado en la apariencia (despliegue del ser en el espectro completo de manifestaciones ante conciencia que detrae la realidad al noúmeno, relegado a mera ficción), el libro ensaya patrones de lectura del hiato objeto – sujeto, procurando cauces a la metafísica e imponiendo barreras indelebles a la ciencia, en un recorrido que arranca en el mythos y en la anáfora filogenética del enigma de Edipo. La topología freudiana del aparato psíquico servirá de base para una división de las edades del espíritu que reelabora la propuesta de Comte, asociando el super – yo a la era teocrática de prominencia de la faz acognitiva (vivencia del noúmeno como realidad metafísica significativa en sí misma, no puro ideal, con la jerarquía y envolturas del mundo medio como consecuencia sociológica y el supra – egocidium místico, implosión del superyo decisiva para el renacer –teorema de Thomas-), el yo a la era crítica (inflación utópico – normativa del noúmeno y restrictiva adhesión epistemológica a lo fenoménico en una época que conserva la ilusión transcendental), ambas, etapas de bipolaridad con quiásmica descompensación facial, y el ello, en fin, al orden positivista unifacial surgente con la revolución industrial y el vitalismo que, en sus directrices primarias, sanciona el estatuto canónico del noúmeno, abonándose al fenómeno y abrazando la inmanencia como única solución de fe.El llibre El lógos bifacial. Las sendas de Éros yThánatos de Vicente Llamas Roig pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Religió
Ressenya
Juan Eduardo Cirlot
El ojo en la mitología. Su simbolismo
Adentrarse en el mundo de Juan Eduardo Cirlot es sumergirse en un universo fascinante de imágenes, poesía, mitos, religiones, símbolos y magia.

Ressenya
VVAA
La fragilidad del cuerpo amado
Si hay algo que podemos afirmar con certeza cartesiana, si ésta existe, es que nuestros cuerpos son vulnerables. Lo son a nivel ontológico pero también a nivel político

Ressenya
Iván Gómez Avilés
Esoterismo y arte moderno. Una estética de lo irracional
La relación entre arte y esoterismo ha sido una cuestión desplazada a una posición marginal, lo que supone una postura razonable ya que la entrada en el campo de lo sobrenatural e irracional puede ...
