Horizontes de la reciprocidad

Horizontes de la reciprocidad
Sobre el libro Horizontes de la reciprocidad de Fernando Lynch publicado por Biblos al 2024:
A partir de varias investigaciones desarrolladas en poblaciones indígenas de las regiones chaqueña y andina, esta obra expone un examen antropológico de dicha problemática. De acuerdo a la metodología hermenéutica que la orienta, esta lectura de la reciprocidad está configurada en tres horizontes de sentido. En primer lugar, el horizonte chaqueño, expuesto en perspectiva etnológica a través del examen del caso etnográfico pilagá; de acuerdo a los datos disponibles (en su mayor parte relevados por el autor), se trata de un caso paradigmático y se destaca la significación que la reciprocidad aún mantiene dentro de sus comunidades ya inmersas en la economía de mercado. En segundo lugar, el horizonte andino, desplegado en perspectiva etnohistórica en base a estudios realizados sobre el intercambio tradicional en diversas poblaciones de la región. Según consta en trabajos arqueológicos, históricos y etnográficos, resulta manifiesta la vigencia que, a pesar de la creciente influencia capitalista, la reciprocidad ha ido manteniendo a lo largo de los siglos. Por último, el horizonte filosófico, consistente en una reflexión sobre la propia práctica antropológica desarrollada en la investigación de la reciprocidad; abrevando en algunos conceptos tomados de la filosofía, tal práctica está planteada en términos de una suerte de dialéctica de la experiencia etnográfica y el reconocimiento cultural.El llibre Horizontes de la reciprocidad de Fernando Lynch pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Antropologia
Ressenya
Tonio Hölscher
El nadador de Paestum
Con su visión de historiador, Tonio Hölscher conecta diferentes puntos de la historia cultural de la antigua Grecia para presentar una visión en conjunto de la juventud y su papel en la sociedad, e...

Ressenya
Antonio Turiel
Sense energia
Antonio Turiel ens confronta amb un futur pròxim on la crisi energètica, la geològica, l’ecològica o l’espiral inflacionista són ja fenòmens científicament inevitables i davant dels quals haurem d...

Ressenya
Judith Herrin
Rávena. Capital del imperio y crisol de Europa
¿Qué podemos aprender de las grandes ciudades del pasado? Después de que tribus germánicas atravesaran los Alpes y conquistaran el norte de Italia, amenazando a Milán, la sede del poder imperial, H...

Ressenya
Leonardo Sciascia
Leonardo Sciascia, escritor y editor. La felicidad de hacer libros
Mordaz y tajante, poniendo en duda su calidad, así presentaba Leonardo Sciascia su propio libro, L’Affarie Moro: “Sobre este libro – todavía no publicado ni leído – Eugenio Scalfari escribió en