Descolonialidad del ser y del saber. Videos indígenas y los límit

Descolonialidad del ser y del saber. Videos indígenas y los límit
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Descolonialidad del ser y del saber. Videos indígenas y los límit de Nelson Maldonado-Torres, Walter (comp.) Mignolo i Freya Schiwy publicado por Signo al 2006:
El desprendimiento del pensamiento descolonial es la confianza en que otros mundos son posibles. "Otros mundos": no uno nuevo y único que creamos de antemano que será el mejor, sino muchos, que están en proceso de construcción, planetariamente. El pensamiento descolonial piensa de variadas formas semióticas paralelas que son, a su vez, complementarias de los movimientos sociales que se mueven en los bordes y márgenes de estructuras políticas como el estado, los partidos. Y de las estructuras económicas (expuestas en las categorías de explotación, acumulación, opresión). ¿De qué se desprende si no es de la imagen de una totalidad que, desde el poder se confunde con el acontecer, las personas, las relaciones, los objetos -con "la realidad" como se dice comúnmente- que nos hace creer que no hay todo global, no hay exterior, no hay salida? Bien, no hay exterior pero hay exterioridad, fracturas: hay la diferencia colonial e imperial, que abre puertas a otros futuros posibles. En este volumen el desprendimiento se muestra en el trabajo de F. Schiwy sobre el encuadre en el video, y en el cine dándonos a conocer de este desprendimiento y giro descolonial la mirada propia de quienes pueden o no usar la tecnología occidental como expresión, pero que lo hacen poniendola en cuestión y jugando la propia identidad.Altres llibres de Nelson Maldonado-Torres
El llibre Descolonialidad del ser y del saber. Videos indígenas y los límit de Nelson Maldonado-Torres, Walter (comp.) Mignolo i Freya Schiwy pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Estudis culturals
Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...

Ressenya
Anna Pacheco
Estuve aquí y me acordé de nosotros
Anna Pacheco radiografía las entrañas de los hoteles de lujo, los mecanismos que desarrollan las trabajadoras para sobrevivir, las reuniones entre la directiva y el comité sindical, los mandos medi...

Ressenya
Clara Serra
El sentido de consentir
Poniendo en marcha la insaciable máquina del pensamiento crítico, Clara Serra expone un debate imprescindible para el feminismo actual: ¿cuál es el sentido de consentir? Rechazando las fundamentac...

Ressenya
Fredrik Sjöberg
El arte de coleccionar moscas
Fredrik Sjöberg es un entomólogo sueco especializado en sírfidos, las moscas de las flores. Con la excusa de su búsqueda incansable de las (al menos) 5400 especies de esta família escribió esta peq...
