H. MARCUSE Y LOS ORÍGENES DE LA TEORÍA CRÍTICA

H. MARCUSE Y LOS ORÍGENES DE LA TEORÍA CRÍTICA
Sobre el libro H. MARCUSE Y LOS ORÍGENES DE LA TEORÍA CRÍTICA de Herbert Marcuse i JOSÉ MANUEL ROMERO publicado por Plaza y Valdés al 2014:
Introducción y traducción de José Manuel Romero Cuevas. Bajo la impresión causada por Ser y tiempo de M. Heidegger, Marcuse publica en 1928 y 1929 sus dos primeros artículos filosóficos. En ellos pone en diálogo motivos provenientes de Marx y de Heidegger, inaugurando así una estrategia teórica que alcanzaría importantes plasmaciones en la obra de autores como J. P. Sartre y K. Kosík. Los textos editados aquí por primera vez en castellano constituyen un intento, original y ambicioso, de articular una síntesis entre dialéctica y fenomenología de cara a pensar con radicalidad la historicidad, haciéndose cargo de sus implicaciones ontológicas, epistemológicas y políticas. Este esfuerzo va a conducir a Marcuse a efectuar una redefinición del concepto mismo de filosofía como filosofía concreta, la cual asume como interés rector el cuidado del ser humano y el enfrentamiento con la crisis general de la existencia en que se haya sumergido en el seno de la sociedad vigente. Estos materiales nos retrotraen a la prehistoria de la teoría crítica de la sociedad de la denominada Escuela de Frankfurt. Pero su interés no es meramente histórico: plantean cuestiones que podrían conmover los parámetros en los que se desarrollan actualmente los debates sobre las bases de una teoría social crítica y de la misma crítica social.Altres llibres de Herbert Marcuse
Altres persones que han llegit H. MARCUSE Y LOS ORÍGENES DE LA TEORÍA CRÍTICA de Herbert Marcuse i JOSÉ MANUEL ROMERO han escollit
El llibre H. MARCUSE Y LOS ORÍGENES DE LA TEORÍA CRÍTICA de Herbert Marcuse i JOSÉ MANUEL ROMERO pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
