Individuo y división de poderes

Individuo y división de poderes
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Individuo y división de poderes de Odo Marquard publicado por Trotta al 2012:
Los ensayos aquí reunidos exponen, en palabras de su autor, «un escepticismo fundado en una filosofía de la finitud». La duda escéptica implica la sensibilidad hacia la «división de poderes», esto es, entiende que el individuo libre no puede surgir más que de una pluralidad de convicciones y tendencias reales. En calidad de seres finitos, los hombres solo adquieren su libertad a partir de las múltiples realidades que los definen y se limitan unas a otras, sin que ninguna determine de forma exclusiva al individuo: sola divisione individuum.Por eso, este escepticismo filosófico de la finitud humana, cuyo camino fuera emprendido por Odo Marquard «inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial», haciéndose cargo del «horror y el desengaño» de la época, constituye asimismo una defensa del civismo burgués frente a sus negaciones totalitarias.
Altres llibres de Odo Marquard
Altres persones que han llegit Individuo y división de poderes de Odo Marquard han escollit
El llibre Individuo y división de poderes de Odo Marquard pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
