J. S. S. Una dramaturgia de las fronteras

J. S. S. Una dramaturgia de las fronteras
22,00 €
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*
ÑAQUE EDITORA, en su afán por recopilar los textos más interesantes de la técnica teatral, presenta esta edición de JOSÉ SANCHIS SINISTERRA, UNA DRAMATURGIA DE LAS FRONTERAS.
MONIQUE MARTINEZ, estudiosa y enamorada de la dramaturgia española y en particular de la de Sanchís, recorre con maestría las fronteras de la dramaturgia del autor valenciano, analizando su obra en cinco capítulos. La trilogía de la revolución · La conquista española de América · Dramaturgia de los límites, de la muerte · La representación desenmascarada · La escritura de la polisemia.
El libro, que se edita paralelamente en francés y en castellano, posee numerosas virtudes. Es la visión de un dramaturgo español a través de los ojos de una estudiosa y trabajadora teatral francesa.
Es ameno en su discurso aunque profundo en sus apreciaciones. Y cabe destacar que con este libro se descubre un nuevo género literario, el ‘género apostillado’: A los párrafos de la autora, responde el propio dramaturgo con apostillas que pretenden aclarar, comentar, puntualizar, e incluso desmentir ideas, afirmaciones y pensamientos de Martinez. Un libro imprescindible para el conocimiento completo de la obra y la persona de Sanchís Sinisterra, y un paso más en su labor cercana constantemente a las fronteras.
MONIQUE MARTINEZ, estudiosa y enamorada de la dramaturgia española y en particular de la de Sanchís, recorre con maestría las fronteras de la dramaturgia del autor valenciano, analizando su obra en cinco capítulos. La trilogía de la revolución · La conquista española de América · Dramaturgia de los límites, de la muerte · La representación desenmascarada · La escritura de la polisemia.
El libro, que se edita paralelamente en francés y en castellano, posee numerosas virtudes. Es la visión de un dramaturgo español a través de los ojos de una estudiosa y trabajadora teatral francesa.
Es ameno en su discurso aunque profundo en sus apreciaciones. Y cabe destacar que con este libro se descubre un nuevo género literario, el ‘género apostillado’: A los párrafos de la autora, responde el propio dramaturgo con apostillas que pretenden aclarar, comentar, puntualizar, e incluso desmentir ideas, afirmaciones y pensamientos de Martinez. Un libro imprescindible para el conocimiento completo de la obra y la persona de Sanchís Sinisterra, y un paso más en su labor cercana constantemente a las fronteras.