Fragmentos de un discurso teatral

Fragmentos de un discurso teatral
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Fragmentos de un discurso teatral de José Sanchís Sinisterra publicado por Paso de Gato al 2013:
Bajo el título "Fragmentos de un discurso teatral", una explícita referencia a la obra de Roland Barthes, se agrupa una selección de los manifiestos, artículos y ensayos publicados por el dramaturgo José Sanchis Sinisterra entre 1958 y 2001. Haciendo uso de una de las nociones clave del autor, los textos aquí recogidos no podrían sino adjetivarse de "fronterizos": "zonas extremas, distantes, limítrofes con lo Otro".
Un libro proteico que, circunscribiéndolo a la terminología empleada por El Teatro Fronterizo, debiera leerse como "lugar de encuentros" y desencuentros, espacio de "promiscuidad" de "traiciones y pactos". Textos oblicuos que, desde un profundo y amplio conocimiento de la crítica literaria contemporánea, ofrecen una lectura de la obra de aquellos autores que se han convertido en referentes de la producción dramatúrgica de José Sanchis Sinisterra: Beckett, Brecht, Pinter, Kafka, Unamuno o Melville. Textos que en su camino hacia la escena transitan entre lectura y escritura, tradición y ruptura, traducción y "adaptación/adopción". Es en ese tránsito en el que se construyen, se escriben y se leen estos textos, fragmentos configuradores de una poética, de ese "dis-cursus" que Roland Barthes define por sus "idas y venidas", un discurso que "no existe jamás sino por arrebatos de lenguaje". Textos que desde un umbral difuso vendrían a operar como esquirlas que discontinuamente proyectan e irradian la poética de José Sanchis Sinisterra, un pensamiento dramático decidido a "romper el horizonte".
Altres llibres de José Sanchís Sinisterra
El llibre Fragmentos de un discurso teatral de José Sanchís Sinisterra pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Teatre i Arts Escèniques
Ressenya
Kit Mackintosh
Gritos de neón
Este no es un ensayo al uso: Mackintosh intenta introducirnos con su escritura a una especie de nueva carne sonora; por lo tanto, no encontraremos estrictamente tecnicismos musicales que expliquen ...

Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Lucía Carballal
Las últimas
A través de unos diálogos que ponen el foco en lo relacional, acompañamos a los personajes en esos entres que permiten a Carballal explorar la complejidad de la identidad y las relaciones ...

Ressenya
Angélica Liddell
Solo te hace falta morir en la plaza
Revisar los límites del arte o el concepto de éxtasis son algunos de los temas que Liddell aborda. Una visión contemporánea que choca con valores construidos en el barroco y heredados hasta nuestro...
