Lógica de la crueldad


Lógica de la crueldad

Sobre el libro Lógica de la crueldad de Joan-Carles Mèlich publicado por Herder al 2014:
Joan Carles Melich prosigue en esta obra la reflexión filosofica sobre la condición humana que ha desarrollado previamente en Filosofia de la finitud y Etica de la compasión, centrandose ahora en la moral. A diferencia de la ética, que es la respuesta que damos a la interpretación del otro en una situación imprevisible, la moral es una metaficica que rige nuestra vida cotidiana, nos dice quénes somos, si lo que hacemos es normal, si lo que pensamos es perverso o si nuestra vida tiene valor. Se trata de un conjunto de categorias, marcos, normas, y procedimientos basados en principios absolutos e indudables. La logica moral organiza nuestro modo de ser en el mundo y protege a los que quedan bajo su ambito de inmunidad, pero,al mismo tiempo, ignora y deprecia a los que no son considerados personas, a los que no poseen dignidad. A estos se los puede eliminar sin tener sentimiento de culpa. Por eso, en toda moral opera una lógica de la crueldad.Altres llibres de Joan-Carles Mèlich
Altres persones que han llegit Lógica de la crueldad de Joan-Carles Mèlich han escollit
El llibre Lógica de la crueldad de Joan-Carles Mèlich pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
