Miss Major toma la palabra

Miss Major toma la palabra
Sobre el libro Miss Major toma la palabra de Toshio Meronek i Miss Major publicado por Katakrak al 2024:
Toshio Meronek y Miss Major componen un texto que mezcla conversaciones, entrevistas, reflexiones y discusiones. El resultado es rápido, intenso y mordaz: sin hipocresía, mostrando sin tapujos los conflictos del mundo LGTBI* o la mercantilización en la que acaban algunos movimientos. La biografía política de Miss Major, su mirada cálida hacia abajo y su desafío permanente a los de arriba está más próxima a los comienzos del siglo XX que al primer cuarto del XXI. Ahora, cuando impera el individualismo y se nota tanto la falta de estructuras colectivas, la voz de esta anciana revolucionaria trans negra resuena con fuerza. Ante la violencia y la represión, el estigma y el asesinato, ella reivindica el trabajo con la escoria social y con los monstruos, pero también las alianzas con sujetos políticos de distintas tradiciones. Como no se cansa de repetir, «no puedes echar a nadie a los pies de los caballos, no hay que dejar a nadie atrás». «Oía las palizas que les pegaban a diario, oía como los guardias les apagaban cigarrillos y los puros encima. El olor a carne quemada no se olvida. Nunca. Esa sensación nunca se va del todo. No se va. […] No lo vais a entender porque sois muy jóvenes, pero se puede estar en el agujero más profundo, más inmundo, y que haya algo que te haga sonreír y hasta soltar una carcajada» Major Griffin-Gracy (1940, Chicago) Conocida como Miss Major, es militante a favor de los derechos trans y veterana de los disturbios de Stonewall. Antigua trabajadora del sexo y activista anticarcelaria, es una reconocida figura de las luchas contra el VIH y superviviente de la violencia psiquiátrica en el hospital de Bellevue. Fue la primera directora ejecutiva del Transgender, Gender Variant, and Intersex Justice Project (Proyecto por la Justicia para las Personas Trans, con Divergencias de Género o Intersex) e impulsora de las clínicas de intercambio de agujas en EE. UU., en la parte trasera de su furgoneta. La suya es una praxis vital convertida en política. Sus discursos están centrados en la materialidad de las luchas y en el rechazo a los movimientos entregados al capital, por lo que critica con contundencia la deriva actual del movimiento TLGB (versión propia en vez de LGTB). Miss Major speaks (Verso, 2023) recoge, de la mano de Toshio Meronek, el relato de una trayectoria atravesada por la violencia en carne propia y por la lucha contra las opresiones racistas, clasistas y patriarcales.Altres llibres de Toshio Meronek
Altres persones que han llegit Miss Major toma la palabra de Toshio Meronek i Miss Major han escollit
El llibre Miss Major toma la palabra de Toshio Meronek i Miss Major pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Antropologia
Ressenya
Tonio Hölscher
El nadador de Paestum
Con su visión de historiador, Tonio Hölscher conecta diferentes puntos de la historia cultural de la antigua Grecia para presentar una visión en conjunto de la juventud y su papel en la sociedad, e...

Ressenya
Antonio Turiel
Sense energia
Antonio Turiel ens confronta amb un futur pròxim on la crisi energètica, la geològica, l’ecològica o l’espiral inflacionista són ja fenòmens científicament inevitables i davant dels quals haurem d...

Ressenya
Judith Herrin
Rávena. Capital del imperio y crisol de Europa
¿Qué podemos aprender de las grandes ciudades del pasado? Después de que tribus germánicas atravesaran los Alpes y conquistaran el norte de Italia, amenazando a Milán, la sede del poder imperial, H...

Ressenya
Leonardo Sciascia
Leonardo Sciascia, escritor y editor. La felicidad de hacer libros
Mordaz y tajante, poniendo en duda su calidad, así presentaba Leonardo Sciascia su propio libro, L’Affarie Moro: “Sobre este libro – todavía no publicado ni leído – Eugenio Scalfari escribió en