La desimbolización en la cultura contemporánea. Homo sapiens: una especie amenazada

La desimbolización en la cultura contemporánea. Homo sapiens: una especie amenazada

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La desimbolización en la cultura contemporánea. Homo sapiens: una especie amenazada de Jöelle Mesnil publicado por Brumaria al 2021:
En las últimas décadas del siglo pasado, la desimbolización sonaba como un persistente acorde bajo distintos conceptos del campo de las ciencias humanas: pérdida del sentido, del anclaje de la vida humana en una tradición, de la referencia de los lenguajes, desintegración espacio-temporal, reducción del pensar a ideología, psicotización del pensamiento… Época crucial en que todavía aparecían con claridad aspectos de nuestro presente hoy inadvertidos (por integrados y supuestos) y cuya matriz –he ahí la clara apuesta de esta obra– no es otra que el proceso de desimbolización. Más allá del mero estudio de un término, se trata aquí de dar cuenta de los efectos reales de la desimbolización. La externalización de los artefactos ha cruzado hoy un umbral más allá del cual el porvenir de la especie humana tal y como hasta ahora la conocíamos resulta, cuando menos, dudoso. Lejos de todo vano decadentismo, esta obra responde a la urgencia de comprender de qué hablamos cuando decimos (advertimos o diagnosticamos) “desimbolización”. No es poco lo que está en juego.Altres llibres de Jöelle Mesnil
Altres persones que han llegit La desimbolización en la cultura contemporánea. Homo sapiens: una especie amenazada de Jöelle Mesnil han escollit
El llibre La desimbolización en la cultura contemporánea. Homo sapiens: una especie amenazada de Jöelle Mesnil pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
