En torno a la inquietud

En torno a la inquietud
Sobre el libro En torno a la inquietud de César Moreno-Márquez publicado por Herder al 2021:
Las contribuciones reunidas en este volumen responden a la exigencia de pensar la inquietud como signo de nuestro tiempo, que la vive con una intensidad psicológica creciente en muchos frentes -el último de los cuales es, sin duda, la pandemia provocada por la COVID-19. Que la filosofía se ocupe de la inquietud se justifica sobradamente no solo por las inquietudes que marcan la historia de la filosofía sino, sobre todo, porque esta nos enseña lo que realmente es relevante en nuestra vida, en nuestro tiempo, en nuestra comunidad o en nuestra cultura. Por ello, deberíamos aprender no solo de lo que nos inquieta, sino de la propia inquietud. Los investigadores que aquí participan muestran que la fenomenología, en general, está bien preparada para abordar la inquietud como vivencia y experiencia páthica y de senti do. Su intención es presentar a los lectores una aproximación a la inquietud como tal, por sí misma emblema de un compromiso existencial vivido con lucidez, a pesar de que al mismo tiempo la rechazamos porque es vivida como una amenaza, un riesgo. Por ello, no se trata meramente de solventar el malestar que comporta la inquietud, sino de salva guardar su profundidad, su compromiso, su seriedad o su poder para ayudarnos cuando otros intentan neutralizarla o provocarla para vendernos un mundo feliz . Ante esto, pen sar hoy la inquietud es a todos efectos, una exigencia de resistencia. César Moreno es profesor en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Sevilla. Desde 1998 hasta 2006 fue presidente de la Sociedad Española de Fenomenología. Es autor de numerosos libros y de numerosos artículos y capítulos en publicaciones nacionales y extranjeras. Investigador principal del Proyecto de Investigación FFI2017-83770-P «Dinámicas del cuidado y lo inquietante. Figuras de lo inquietante en el debate fenomenológico contemporáneo y las posibilidades de una orientación filosófica», ha desarrollado sus investigaciones sobre todo en el ámbito de una fenomenología muy inclusiva respecto a autores y tendencias, orientada por el deseo básico de leer de nuevo a Husserl y fa vorecer la unidad del movimiento fenomenológico con una especial dedicación al tema de la alteridad y el extrañamiento.Altres persones que han llegit En torno a la inquietud de César Moreno-Márquez han escollit
El llibre En torno a la inquietud de César Moreno-Márquez pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
