El mercado contra la ciudad

El mercado contra la ciudad
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el llibre El mercado contra la ciudad de Observatorio Metropolitano de Madrid publicat per Traficantes al 2015:
De Tahrir a Sol, de Sintagma a Liberty Park, de México a Brasil, de Londres a París o Estocolmo, en los últimos años ciudades de todo el planeta han sido testigo de revueltas, acampadas y movilizaciones. Estos actos son la expresión de un rechazo a que la vida sea transformada en una mercancía intercambiable en el mercado.Ya desde las plazas más emblemáticas, ya desde las periferias sistemáticamente abandonadas, las recientes irrupciones sociales y políticas en las regiones metropolitanas, tanto del norte como del sur global, parecen querer demostrar, parafraseando a David Harvey (2012), que la revolución del siglo XX será urbana o no será. En todo el planeta, el reciente ciclo contra el neoliberalismo se ha concentrado en la defensa de la tierra, del agua o de los servicios públicos.
En este volumen, el Observatorio Metropolitano ha querido recopilar una serie de artículos que resultan clave a fin de entender los procesos de extracción de plusvalor que tienen lugar en las ciudades.
Altres llibres de Observatorio Metropolitano de Madrid
El llibre El mercado contra la ciudad de Observatorio Metropolitano de Madrid pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Arquitectura
Ressenya
Benjamin Moser
Sontag. Vida y obra
Plagada de todo tipo de detalles -algunos, incluso, un tanto escabrosos-, la biografía de Moser aspira a dar respuesta a todas las posibles preguntas que puedan surgir en torno a la figura de Sonta...

Ressenya
Anna Banti
Artemisia
No es fácil ser mujer en un mundo de hombres por eso resulta tan fascinante la figura de Artemisia Gentileschi. Al margen de toda tutela masculina, consiguió hacerse un hueco en un ámbito considera...

Ressenya
Peio H. Riaño
Las invisibles. ¿Por qué el Museo del Prado ignora a las mujeres?
“Un día lo ves. No están”. Peio H. Riaño comienza este ensayo relatando el momento en que lo invisible se le hizo evidente. El autor nos invita a un recorrido por el Museo del Prado en el que, t...
