Pluma, pincel y batuta. Las tres envidias del matemático

Pluma, pincel y batuta. Las tres envidias del matemático
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Pluma, pincel y batuta. Las tres envidias del matemático de Piergiorgio Odifreddi publicado por Alianza al 2007:
PLUMA, PINCEL Y BATUTA explora, describe y explica las relaciones entre la ciencia y el arte. El pensamiento que presentó a las culturas científica y humanística como poco menos que enemigos irreconciliables –la primera sería universal, objetiva, cuantitativa y su lenguaje preciso estaría constituido por ideas y conceptos, mientras que el arte pertenecería a las experiencias personales, subjetivas, cualitativas y se expresaría en un lenguaje ambiguo hecho de imágenes y relatos– hace tiempo que entró en crisis: hoy ciencia y arte se consideran visiones complementarias y no contradictorias del mundo. Las complicadas tramas de Las mil y una noches, o del Manuscrito encontrado en Zaragoza, las estructuras de algunos relatos de Borges o de Quenau, entre otros muchos relatos y poemas, ponen de manifiesto las relaciones de la pluma con la matemática. Las relaciones de la geometría con las artes plásticas, el pincel, se revelan en los trazados directores de las obras maestras de todos los tiempos, en la casi totalidad del arte abstracto y ¿qué decir de la «divina proporción», de la que el formato de este libro no es sino un sencillo ejemplo, que relaciona naturaleza y belleza? Los ejemplos de grandes músicos competentes matemáticos, desde Tartini a Pierre Boulez y Philip Glass, pasando por Xenakis, son numerosos y cualquier aficionado conoce la importancia de la medida en el sublime arte. En un texto fascinante dirigido tanto a los de «ciencias» como a los de «letras», a los aún anclados en los prejuicios de las dos culturas como a los que ya han superado esta dicotomía,Altres llibres de Piergiorgio Odifreddi
El llibre Pluma, pincel y batuta. Las tres envidias del matemático de Piergiorgio Odifreddi pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Ciències
Temàtica
Ètica de la cohabitació
La "descosificació" dels animals en admetre el seu estatut d'éssers que senten, implica conseqüències ètiques i polítiques d'ampli abast, incloent-hi la possibilitat de considerar-los en qualitat d...

Ressenya
David M. Peña Guzmán
Cuando los animales sueñan
Cualquier persona que haya convivido alguna vez con un animal sabe que éstos sueñan. No cabe siquiera imaginar lo contrario, puesto que reproducen, estando dormidos, movimientos y sonidos asociados...

Ressenya
Antonio Turiel
Sense energia
Antonio Turiel ens confronta amb un futur pròxim on la crisi energètica, la geològica, l’ecològica o l’espiral inflacionista són ja fenòmens científicament inevitables i davant dels quals haurem d...

Ressenya
Francesc Tosquelles
Funció poètica i psicotèrapia
L’interès de tota tasca psicoterapèutica, afirma Tosquelles, no és altre que l’interès per allò que anomenem «subjecte». Quan parla d’aquest subjecte, però, Tosquelles no fa referència a cap «jo c...
