Breve historia de las religiones

Breve historia de las religiones
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Breve historia de las religiones de Fernando De Orbaneja publicado por Random House España al 2013:
En Breve historia de las religiones, de Fernando de Orbaneja, escritor de otras obras como La Biblia al desnudo o España: el miedo a la verdad, el autor responde, de manera directa y sencilla, a las preguntas que surgen de las dudas habituales de todo aquel que siente curiosidad por la religión, sea o no creyente. Escrito c on un estilo claro y ameno, brinda la información de manera asequible y concisa. Un libro necesario, escrito sin prejuicios, con marcado carácter práctico y divulgativo. Breve historia de las religiones, clasificado en la materia historia de las religiones, es una suerte de manual de uso popular sobre las distintas creencias, las religiones más importantes y las no creencias. A partir de la idea de que la búsqueda de la verdad es una inquietud universal, de todos los tiempos y de todas las culturas, y evitando centrarse en las religiones vigentes en la actualidad para analizar también las que fueron importantes e influyeron en las actuales pero han desaparecido. Además de ahondar en las dudas y diferencias, Orbaneja analiza los orígenes y hace un repaso por la evolución de las distintas religiones en las grandes civilizaciones a lo largo de la historia de la humanidad, Mesopotamia, pasando por las no creencias, el gnosticismo y el ateísmo, para concluir con un apartado útil a modo de resumen: una recopilación de los aforismos más significativos de las diferentes creencias.Altres llibres de Fernando De Orbaneja
El llibre Breve historia de las religiones de Fernando De Orbaneja pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Religió
Ressenya
Juan Eduardo Cirlot
El ojo en la mitología. Su simbolismo
Adentrarse en el mundo de Juan Eduardo Cirlot es sumergirse en un universo fascinante de imágenes, poesía, mitos, religiones, símbolos y magia.

Ressenya
VVAA
La fragilidad del cuerpo amado
Si hay algo que podemos afirmar con certeza cartesiana, si ésta existe, es que nuestros cuerpos son vulnerables. Lo son a nivel ontológico pero también a nivel político

Ressenya
Iván Gómez Avilés
Esoterismo y arte moderno. Una estética de lo irracional
La relación entre arte y esoterismo ha sido una cuestión desplazada a una posición marginal, lo que supone una postura razonable ya que la entrada en el campo de lo sobrenatural e irracional puede ...
