El libro quemado. Filosofía del Talmud


El libro quemado. Filosofía del Talmud

Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro El libro quemado. Filosofía del Talmud de Marc-Alain Ouaknin publicado por Riopiedras al 1999:
Al lado de la Biblia -la Ley escrita-, el Talmud, desde su conclusión hacia el año 500 de nuestra era, constituye la Ley oral, la enseñanza nunca interrumpida de la tradición judía, su memoria y las raíces de su cultura. El libro quemado se despliega en tres libros: el primero presenta una introducción sistemática al universo talmúdico, a sus métodos, sus debates, su lógica y su historia. El segundo, que comenta dos textos importantes de la Misná y la Guemará ofrece un modelo de estudio secular confrontado con las reflexiones filosóficas contemporáneas. Finalmente, el tercero, que da nombre a la obra, examina la figura eningmática y poderosa de un maestro jasídico, Rabí Nahmán de Braslav, que, sintiendo próxima su muerte, destruyó, quemándolo, uno de sus escritos... Tres libros que suscitan otros, al infinito, y que plantean la misma pregunta: en el fondo, ¿no hay que destruir los libros para hacer nacer el pensamiento, para crear la renovación del sentido? Para que la fidelidad a las Escrituras no se petrifique en respeto testarudo ni en negación ciega del Tiempo y la Historia. Pues, como dice R. Nahmán de Braslav:"Prohibido ser viejo".Altres llibres de Marc-Alain Ouaknin
El llibre El libro quemado. Filosofía del Talmud de Marc-Alain Ouaknin pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Religió
Ressenya
Juan Eduardo Cirlot
El ojo en la mitología. Su simbolismo
Adentrarse en el mundo de Juan Eduardo Cirlot es sumergirse en un universo fascinante de imágenes, poesía, mitos, religiones, símbolos y magia.

Ressenya
VVAA
La fragilidad del cuerpo amado
Si hay algo que podemos afirmar con certeza cartesiana, si ésta existe, es que nuestros cuerpos son vulnerables. Lo son a nivel ontológico pero también a nivel político

Ressenya
Iván Gómez Avilés
Esoterismo y arte moderno. Una estética de lo irracional
La relación entre arte y esoterismo ha sido una cuestión desplazada a una posición marginal, lo que supone una postura razonable ya que la entrada en el campo de lo sobrenatural e irracional puede ...
