Obesos y famélicos: El impacto de la globalización en el sistema

Obesos y famélicos: El impacto de la globalización en el sistema
Per confirmar
- Consulta-ho a la llibreria
Sobre el libro Obesos y famélicos: El impacto de la globalización en el sistema de Raj Patel publicado por Genérico al 2008:
¿Cómo es posible que, si producimos más alimentos que nunca, haya también más hambre que en toda la historia? ¿Cómo es posible que, al mismo tiempo, una epidemia de sobrepeso afecte especialmente a los más pobres del planeta?¿Por qué hay soja en casi todos los alimentos?
¿A quién benefician los transgénicos?
¿Quién decide lo que comemos?
¿Nosotros, empujando el carro de la compra en el súper, o las multinacionales que controlan los mercados, los suministros y la producción de alimentos?
En Obesos y famélicos, Raj Patel ofrece una fascinante investigación que examina estas y otras paradojas, y ofrece respuestas a multitud de preguntas. Su libro demuestra que, desde la obesidad hasta las hambrunas, son muchas las consecuencias graves de un sistema globalizado en el que unas pocas pero enormes empresas han obtenido un poder casi absoluto sobre el ciclo de la alimentación, desde las semillas (a menudo transgénicas) hasta las tiendas de comestibles, pasando por los maizales mexicanos o las inmensas zonas deforestadas de Brasil. La nefasta política del Banco Mundial y la OMC, el perverso invento del supermercado, el acoso contra los agricultores por parte de los agronegocios, la pérdida de sabor de los tomates y las manzanas, la invasión de la comida rápida… Nada escapa a la inmensa erudición ni a los testimonios directos que presenta una de las autoridades mundiales sobre todos los aspectos de la alimentación.
Los Libros del Lince
Altres llibres de Raj Patel
El llibre Obesos y famélicos: El impacto de la globalización en el sistema de Raj Patel pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Antropologia
Ressenya
Tonio Hölscher
El nadador de Paestum
Con su visión de historiador, Tonio Hölscher conecta diferentes puntos de la historia cultural de la antigua Grecia para presentar una visión en conjunto de la juventud y su papel en la sociedad, e...

Ressenya
Antonio Turiel
Sense energia
Antonio Turiel ens confronta amb un futur pròxim on la crisi energètica, la geològica, l’ecològica o l’espiral inflacionista són ja fenòmens científicament inevitables i davant dels quals haurem d...

Ressenya
Judith Herrin
Rávena. Capital del imperio y crisol de Europa
¿Qué podemos aprender de las grandes ciudades del pasado? Después de que tribus germánicas atravesaran los Alpes y conquistaran el norte de Italia, amenazando a Milán, la sede del poder imperial, H...

Ressenya
Leonardo Sciascia
Leonardo Sciascia, escritor y editor. La felicidad de hacer libros
Mordaz y tajante, poniendo en duda su calidad, así presentaba Leonardo Sciascia su propio libro, L’Affarie Moro: “Sobre este libro – todavía no publicado ni leído – Eugenio Scalfari escribió en