Alba del Nihilismo

Alba del Nihilismo
Sobre el libro Alba del Nihilismo de Jean Paul publicado por Istmo al 2005:
Textos inquietantes, desbordantes de fantasía y de imaginación, una increíble pirotecnia verbal y el más sombrío de los romanticismos. Las visiones de Johann Paul Friedrich Richter, más conocido como Jean Paul (1763-1825), figura decisiva en la construcción de la literatura alemana, y por extensión de la europea, abrieron como pocas la mente al terror del sinsentido, al espanto de un mundo azaroso y sin finalidad. De ahí la conveniencia de presentarlas como los profesores Fabris y Pöggeler hacen en esta edición, con todo el rigor del marco cultural y reflexivo que no sólo les dio valor en su tiempo, sino que también las hace indispensables en todo debate filosófico (y teológico) que se quiera radical.Introducción, por Adriano Fabris Bibliografía -Schilderung des Ateismus. Er predigt, es ist kein Gott Exposición del ateísmo. Sermón sobre la inexistencia de Dios -Todtenpredigt Shakespear Sermón fúnebre de Shakespeare -Des todten Shakespear´s Klage unter todten Zuhören in der Kirche, dass kein Gott sei Lamentación de Shakespeare muerto, en la iglesia, rodeado de oyentes muertos, en donde se proclama que Dios no existe -Rede des toten Christus vom Weltgebäude herab, dass kein Gott sei Discurso de Cristo muerto, el cual, desde lo alto del edificio del mundo, proclama que Dios no existe -Der Traum in Traum El sueño en el sueño Notas Epílogo. El nihilismo como problema, por Otto Pöggeler Glosario
Altres llibres de Jean Paul
Altres persones que han llegit Alba del Nihilismo de Jean Paul han escollit
El llibre Alba del Nihilismo de Jean Paul pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Religió
Ressenya
Juan Eduardo Cirlot
El ojo en la mitología. Su simbolismo
Adentrarse en el mundo de Juan Eduardo Cirlot es sumergirse en un universo fascinante de imágenes, poesía, mitos, religiones, símbolos y magia.

Ressenya
VVAA
La fragilidad del cuerpo amado
Si hay algo que podemos afirmar con certeza cartesiana, si ésta existe, es que nuestros cuerpos son vulnerables. Lo son a nivel ontológico pero también a nivel político

Ressenya
Iván Gómez Avilés
Esoterismo y arte moderno. Una estética de lo irracional
La relación entre arte y esoterismo ha sido una cuestión desplazada a una posición marginal, lo que supone una postura razonable ya que la entrada en el campo de lo sobrenatural e irracional puede ...
