LA IMPORTANCIA DE LA TIERRA ANCESTRAL

LA IMPORTANCIA DE LA TIERRA ANCESTRAL
Sobre el libro LA IMPORTANCIA DE LA TIERRA ANCESTRAL de Susana Pérez Civit publicado por Adarve al 2024:
Este ensayo nace de un estudio profundo sobre minorías a través del máster: Derechos Humanos, Democracia y Globalización y por un estudio etnográfico con la población indígena, en Cobán (Guatemala, mayo 2022), que se refleja en el anexo del libro. Los pueblos indígenas han luchado por disponer de tierras propias para desarrollar y preservar su cultura y garantizar su sustento económico. Disponer de tierra propia se puede considerar una condición básica para la supervivencia y para gozar de una vida digna. El desplazamiento de sus territorios ancestrales, por lo general, implica la migración forzosa hacia centros urbanos, conduciendo a las comunidades indígenas a una situación de vulnerabilidad socioeconómica y pérdida de la propia identidad como de los valores culturales que los representan, lo cual vulnera sus derechos humanos. Así mismo, expresa el prologuista don Fredy Gálvez (Guatemala): «El derecho consuetudinario indígena hace de mediador entre lo que somos y entre aquello que el Estado no atiende de la cultura indígena», gerente importante de defensa de sus derechos y libertades. La comunidad indígena del Cauca en Colombia se ha enfrentado a un contexto de usurpación de sus territorios ancestrales, conflicto además anexionado por violencia del ejército y paramilitares. En ello destacan sus formas de resistencia civil de confrontación no violenta. Por tanto, este ensayo proporciona un acercamiento a la cultura indígena, la lucha por preservar su identidad y el derecho a la autonomía y libertad, así como por el respeto a la Madre Tierra y a los bienes naturales que no deben ser nunca un mero producto de explotación, así como sus propias vidas.Altres llibres de Susana Pérez Civit
El llibre LA IMPORTANCIA DE LA TIERRA ANCESTRAL de Susana Pérez Civit pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Antropologia
Ressenya
Tonio Hölscher
El nadador de Paestum
Con su visión de historiador, Tonio Hölscher conecta diferentes puntos de la historia cultural de la antigua Grecia para presentar una visión en conjunto de la juventud y su papel en la sociedad, e...

Ressenya
Antonio Turiel
Sense energia
Antonio Turiel ens confronta amb un futur pròxim on la crisi energètica, la geològica, l’ecològica o l’espiral inflacionista són ja fenòmens científicament inevitables i davant dels quals haurem d...

Ressenya
Judith Herrin
Rávena. Capital del imperio y crisol de Europa
¿Qué podemos aprender de las grandes ciudades del pasado? Después de que tribus germánicas atravesaran los Alpes y conquistaran el norte de Italia, amenazando a Milán, la sede del poder imperial, H...

Ressenya
Leonardo Sciascia
Leonardo Sciascia, escritor y editor. La felicidad de hacer libros
Mordaz y tajante, poniendo en duda su calidad, así presentaba Leonardo Sciascia su propio libro, L’Affarie Moro: “Sobre este libro – todavía no publicado ni leído – Eugenio Scalfari escribió en