Arte e infinitud. Lo contemporáneo: entre la arkhé y lo tecnológico. Los seminarios de Serralves.


Arte e infinitud. Lo contemporáneo: entre la arkhé y lo tecnológico. Los seminarios de Serralves.


Sobre el libro Arte e infinitud. Lo contemporáneo: entre la arkhé y lo tecnológico. Los seminarios de Serralves. de Bernardo Pinto de Almeida publicado por Brumaria al 2019:
Este ensayo despliega, hasta abarcar el campo que, no sin equívocos, se denomina “Contemporaneidad”, una investigación ya iniciada por el autor con el libro El plano de la imagen (1996. Edición española, Tecnos, 2019), cuyo propósito no era otro que el de elaborar una “arqueología de la modernidad”. La presente obra parte de una concepción antiformalista del Modernismo que permite reinterpretar críticamente los legados de Picasso, Duchamp o Malévich, así como el lugar de algunos artistas y movimientos europeos de la década de los sesenta —el Pop inglés, Beuys, el Arte Povera—, revelando lo que los distingue u opone al contexto del Arte Norteamericano del mismo periodo (Warhol, el Minimalismo, el Arte Conceptual). “A esta luz, trataremos de pensar en qué medida la Contemporaneidad, como tiempo de todos los tiempos y de todas las imágenes, se constituyó precisamente en la confluencia de ese surgimiento de una nueva dialéctica. Esta pone frente a frente el campo abierto por lo tecnológico y el retorno incesante de lo arcaico (de la arkhé) precisamente por el hecho de haber sido ambos instaurados por la irrupción, gracias a lo fotográfico, del nuevo tiempo de las imágenes: nuestro tiempo.”Altres llibres de Bernardo Pinto de Almeida
Altres persones que han llegit Arte e infinitud. Lo contemporáneo: entre la arkhé y lo tecnológico. Los seminarios de Serralves. de Bernardo Pinto de Almeida han escollit
El llibre Arte e infinitud. Lo contemporáneo: entre la arkhé y lo tecnológico. Los seminarios de Serralves. de Bernardo Pinto de Almeida pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
