El modo de existencia de los objetos técnicos

El modo de existencia de los objetos técnicos
Sobre el libro El modo de existencia de los objetos técnicos de Gilbert Simondon publicado por Prometeo al 2008:
"El modo de existencia de los objetos técnicos" es un libro clave de la filosofía de la técnica, campo que hizo eclosión en la primera mitad del siglo XX a partir de la reflexión de pensadores como José Ortega y Gasset, Lewis Mumford, Walter Benjamin, Jacques Ellul, Ernst Jünger y Martin Heidegger, entre otros. Su autor, Gilbert Simondon, parte de la constatación de que buena parte del campo intelectual de los siglos XIX y XX ha percibido a la técnica como un monstruo ajeno a la vida humana, impidiendo la comprensión del lugar de la técnica en la civilización occidental. Por ello propone hacer una genealogía del objeto técnico en la que se entremezclan nociones de la antropología, la economía, las ciencias físicas y la ingeniería. Según Simondon, sólo a través de un trabajo profundo con todos estos materiales podrá alumbrarse una nueva teoría de la técnica, despojada de los prejuicios humanistas. La era de la cibernética, entendida como el tiempo en que el hombre intenta transferir a las máquinas muchas de las capacidades que se creían exclusivamente humanas (conciencia, percepción, memoria, capacidad de actuar a partir de una acción anterior), señala para él la necesidad de reelaborar las bases del humanismo que nos ha legado el Renacimiento.Altres llibres de Gilbert Simondon
Altres persones que han llegit El modo de existencia de los objetos técnicos de Gilbert Simondon han escollit
El llibre El modo de existencia de los objetos técnicos de Gilbert Simondon pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
