Immunitas. Protección y negación de la vida

Immunitas. Protección y negación de la vida
Sobre el libro Immunitas. Protección y negación de la vida de Roberto Esposito publicado por Amorrortu al 2005:
En este libro culmina el original desarrollo con que Esposito replantea la noción de comunidad, concebida como "revés de la trama" de lo inmune. Lo común no es una determinación impuesta sobre los distintos individuos: prevalece, en cambio, la concepción del munus regido por la ley derivada del "estar juntos" en un ámbito. El análisis, de sesgo hermenéutico, revela y refracta los efectos de sentido que generalmente opacan esa fuerza primera en el discurso teológico, humanístico o biológico.Así, en evidente continuidad teórica, Espósito prosigue la deconstrucción léxica iniciada en Communitas a contrapelo de la lectura usual entre politólogos y filósofos; su rechazo del pnesamiento monológico se extiende inclusive a la "filosofía política" en cuanto disciplina. Nuevamente el punto de partida es la etimología, primera etapa de una trayectoria que procura acentuar la contradicción interna de un horizonte de sentido sólo en apariencia terso y carente de conflictos.
Conformados según la lógica inmunitaria, aparatos institucionales, fomras jurídicas, Estado, tienden a cerrarse respecto al exterior, en una remisión a lo propio postulada como forma de asegurar el dominio sobre la alteridad. Sin embargo, los acontecimientos más nimios llaman la atención acerca de algo casi no percibido que se nos sustrae con la inmunización de la comunidad: la no pertenencia, la impropiedad de nuestras personas.
Altres llibres de Roberto Esposito
Altres persones que han llegit Immunitas. Protección y negación de la vida de Roberto Esposito han escollit
El llibre Immunitas. Protección y negación de la vida de Roberto Esposito pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
