Las fronteras de la vida

Las fronteras de la vida
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Las fronteras de la vida de John Postgate publicado por Crítica al 2008:
«En este libro -nos dice John Postgate, profesor emérito de microbiología- he intentado transmitir a los lectores no versados en ciencia algo de la manera en que nuestra comprensión del mundo de los microbios nos está proporcionando nuevos puntos de vista sobre la vida misma.» Postgate nos muestra, en un libro escrito de manera llana y accesible, el fascinante panorama de las formas más insólitas de la vida y nos cuenta de qué modo cambiaron el planeta en que vivimos. Habiendo aparecido en la Tierra en una época en que ésta carecía de oxígeno, sufría grandes oscilaciones de temperatura y estaba sometida a fuertes radiaciones, algunos microbios aprendieron a realizar la fotosíntesis y comenzaron a liberar oxígeno del agua, con lo que crearon la atmósfera que hizo posible que aparecieran los organismos consumidores de oxígeno de donde surgieron las plantas, los animales y el hombre. Pero el estudio de estas formas de vida de frontera no sólo ilumina nuestro pasado, sino que tiene también respuestas para nuestro futuro. Postgate nos enseña a usar los conocimientos adquiridos para analizar la posibilidad de que exista vida en otros planetas, para reflexionar sobre los problemas que puede causar la explosión demográfica o para sugerir el único modo razonable de adaptar Marte a las condiciones que el hombre necesita para subsistir.Altres llibres de John Postgate
El llibre Las fronteras de la vida de John Postgate pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Ciències
Temàtica
Ètica de la cohabitació
La "descosificació" dels animals en admetre el seu estatut d'éssers que senten, implica conseqüències ètiques i polítiques d'ampli abast, incloent-hi la possibilitat de considerar-los en qualitat d...

Ressenya
David M. Peña Guzmán
Cuando los animales sueñan
Cualquier persona que haya convivido alguna vez con un animal sabe que éstos sueñan. No cabe siquiera imaginar lo contrario, puesto que reproducen, estando dormidos, movimientos y sonidos asociados...

Ressenya
Antonio Turiel
Sense energia
Antonio Turiel ens confronta amb un futur pròxim on la crisi energètica, la geològica, l’ecològica o l’espiral inflacionista són ja fenòmens científicament inevitables i davant dels quals haurem d...

Ressenya
Francesc Tosquelles
Funció poètica i psicotèrapia
L’interès de tota tasca psicoterapèutica, afirma Tosquelles, no és altre que l’interès per allò que anomenem «subjecte». Quan parla d’aquest subjecte, però, Tosquelles no fa referència a cap «jo c...
