El espíritu del suelo. Por una comunidad más que humana

El espíritu del suelo. Por una comunidad más que humana
Sobre el libro El espíritu del suelo. Por una comunidad más que humana de Maria Puig de la Bellacasa publicado por Tercero incluido al 2023:
¿Cómo podemos replantearnos la relación entre los seres humanos y el suelo, en formas abiertas a futuros ecológicos insurgentes, esperanzadores y decoloniales? ¿Cómo pueden contribuir las relaciones entre los seres humanos y el suelo a detener la herencia de explotación de la Tierra? En este volumen, que reúne intervenciones y textos desarrollados durante más de diez años, María Puig de la Bellacasa nos anima a explorar la relación entre los humanos y los suelos que nos sustentan. Al mismo tiempo, nos invita a contarnos otras historias sobre nuestro devenir en la Tierra más allá del capitalismo, y a explorar las formas en que la actual transformación de las relaciones entre lo humano y el suelo podrían reinventar el sentido de pertenencia a una Tierra siempre en conflicto. Aprender de la descomposición elemental de los suelos también nos obliga a desdibujar el relato cosmológico, a convertir los orígenes en ciclos, las líneas en espirales, pero también a impulsar nuevas afinidades elementales para participar en la recirculación de vidas compartidas más-que-humanas. Nos urge una ecopoética que abrace la descomposición, donde los imaginarios científicos, artísticos y activistas se opongan a la visión productivista, explotadora y alienante de los suelos como «recursos», promoviendo en su lugar concepciones que cultiven un resurgimiento transformador y ecocultural de las relaciones materiales y afectivas con el suelo, esa «esencia» animada que, como diría Donna Haraway, evidencia un mundo de «compañeras y compañeros» que comparten el mismo problema. «María Puig de la Bellacasa indaga en una biopolítica transformadora a través del cuidado de los suelos, de la tierra y sus muchas especies (incluyendo las personas).» —Donna Haraway «Los mundos actuales centrados en el suelo contribuyen a la narración colectiva de múltiples historias de cocreación ecológica, descomposición y sanación, representadas por una diversidad de comunidades más-que-humanas, que ojalá permitan mundosmás justos y habitables en esta Tierra. Mundos que quizá aún no tengan una palabra para ser nombrados.» —María Puig de la BellacasaAltres llibres de Maria Puig de la Bellacasa
Altres persones que han llegit El espíritu del suelo. Por una comunidad más que humana de Maria Puig de la Bellacasa han escollit
El llibre El espíritu del suelo. Por una comunidad más que humana de Maria Puig de la Bellacasa pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
