Retratos de familia

Retratos de familia
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Retratos de familia de Aarón Rodríguez Serrano i Faustino Sánchez García publicado por Shangrila al 2011:
Como tantos otros conceptos resbaladizos, el término ?familia? se ha convertido en uno de los campos de batalla más apasionantes de las últimas décadas. Desde los altares de la sociología, la filosofía, el psicoanálisis o la política se enfrentan voces de propios y extraños en un debate apasionado y difícilmente delimitable que atraviesa el malestar postmoderno y las mutaciones ideológicas de las sociedades globales. Los autores del presente libro pretenden reflexionar ?siempre desde los textos fílmicos? sobre cómo esa duda sobre la familia se refleja y se registra en ciertas propuestas artísticas cargadas de sentido. No se trata, por cierto, de forzar la imagen para convertir su interior en un arma política arrojadiza, sino de chocar con su letra para intentar comprender cómo tres testigos fundamentales de nuestro tiempo (el tándem Bergman/Ullmann y el director Edward Yang) pretenden hacerse cargo de las pasiones, los odios, los tránsitos simbólicos, los delirios, las reconciliaciones y las contradicciones de las estructuras familiares en el primer mundo.Altres llibres de Aarón Rodríguez Serrano
El llibre Retratos de familia de Aarón Rodríguez Serrano i Faustino Sánchez García pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Cinema
Ressenya
Walt Curtis
Mala noche y otras aventuras ilegales
Escrito con sangre, semen y alcohol, narra en primera persona el vínculo creado con algunos de aquellos jóvenes mexicanos que llegaban a la ciudad buscando una nueva vida y, para los cuales, el poe...

Ressenya
AA. VV.
El cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead
Si existe una obra que haya marcado la literatura distópica en los últimos años es El cuento de la criada, escrita por Margaret Atwood en 1985. Gracias a su éxito literario, la historia fu...

Ressenya
Santos Zunzunegui
Bajo el signo de la melancolía
A través del análisis de determinados motivos melancólicos, el autor demuestra que el dispositivo cinematógrafo se encuentra «bajo el signo de Saturno».
