Los judíos de la Sefarad ante la Biblia. La interpretación de la

Los judíos de la Sefarad ante la Biblia. La interpretación de la
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Los judíos de la Sefarad ante la Biblia. La interpretación de la de Angel Saenz-Badillos i Judith Targarona Borrás publicado por Herder al 2016:
¿Cómo entienden los judíos la Biblia? ¿Qué diferencia hay en el modo de interpretarla entre un rabino tradicional un gramático, un filósofo o un cabalista? ¿En qué medida contribuye la exégesis judía a entender mejor el sentido del texto bíblico? La Biblia es la aportación más significativa del pueblo judío -el pueblo de la Biblia- a la cultura occidental. Su estudio ha ocupado siempre un lugar preferente en la actividad intelectual de los judíos, que desarrollaron, desde muy antiguo, un complejo sistema de normas para ayudar a desentrañar el significado profundo de los textos sagrados. A los judíos de al-Andalus, a partir del siglo X, se debe una especial profundización en la manera de estudiar la Biblia, abriendo nuevos caminos para su interpretación. Este libro está dedicado especialmente a ofrecer una visión panorámica, apoyada en numerosos textos traducidos por primera vez del hebreo, sobre la historia de la interpretación judía de la Biblia en la Edad Media, y de modo muy particular en tierras andalusíes, hasta la expulsión de 1492. Una persona realmente interesada por la Biblia difícilmente podrá prescindir de lo que los más brillantes pensadores del judaísmo medieval han dicho sobre ella. Los lectores no judíos, por su parte, encontrarán en este libro información sobre cómo leen y entienden la Biblia los judíos y qué diferencias se dan entre la interpretación judía y cristiana de los mismos pasajes.Altres llibres de Angel Saenz-Badillos
El llibre Los judíos de la Sefarad ante la Biblia. La interpretación de la de Angel Saenz-Badillos i Judith Targarona Borrás pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Religió
Ressenya
Juan Eduardo Cirlot
El ojo en la mitología. Su simbolismo
Adentrarse en el mundo de Juan Eduardo Cirlot es sumergirse en un universo fascinante de imágenes, poesía, mitos, religiones, símbolos y magia.

Ressenya
VVAA
La fragilidad del cuerpo amado
Si hay algo que podemos afirmar con certeza cartesiana, si ésta existe, es que nuestros cuerpos son vulnerables. Lo son a nivel ontológico pero también a nivel político

Ressenya
Iván Gómez Avilés
Esoterismo y arte moderno. Una estética de lo irracional
La relación entre arte y esoterismo ha sido una cuestión desplazada a una posición marginal, lo que supone una postura razonable ya que la entrada en el campo de lo sobrenatural e irracional puede ...
