El imprudente infeliz

El imprudente infeliz
Sobre el libro El imprudente infeliz de Ferran Sáez Mateu publicado por Rosameron al 2025:
Una obra imprescindible para comprender cómo la idea del buen salvaje sigue moldeando nuestro imaginario colectivo. Si hay un mito que goza inexplicablemente de buena salud, es el de los buenos salvajes. Pero ¿qué son en realidad? ¿Qué clase de fantasía antropológica los ha convertido en protagonistas de los grandes proyectos políticos modernos? Con rigor y amenidad, Ferran Sáez Mateu demuestra la impor- tancia de esta figura clásica en los planteamientos utópicos de la moderni- dad. Una imagen que se insinúa en los textos de Montaigne, se consolida en la literatura de viajes del siglo xvii y toma fuerza en los discursos de Rousseau, Marx y Bakunin. Pero la influencia del buen salvaje no termina ahí. Este mito se ha infiltra- do también en movimientos más recientes, como el de los hackers, los okupas e incluso en ciertos discursos del ecologismo contemporáneo. Es la raíz común de sueños utópicos que, aunque diversos, comparten el anhelo de regresar a una pureza primigenia que nunca existió. Un relato sugerente construido en torno a episodios en apariencia anecdóticos que Ferran Sáez Mateu eleva magistralmente a categoría y que nos da las claves para entender la batalla ideológica del buen salvaje.Altres llibres de Ferran Sáez Mateu
Altres persones que han llegit El imprudente infeliz de Ferran Sáez Mateu han escollit
El llibre El imprudente infeliz de Ferran Sáez Mateu pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
