Frithjof Schuon (1907-1998) Notas biográficas, estudios, homenaje

Frithjof Schuon (1907-1998) Notas biográficas, estudios, homenaje

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Frithjof Schuon (1907-1998) Notas biográficas, estudios, homenaje de Frithjof Schuon publicado por Olañeta al 2004:
La claridad doctrinal, la búsqueda de lo esencial subyacente en la problemática teológica y esotérica, el lenguaje preciso y bellamente urdido, son características habituales en la obra de Frithjof Schuon (1907-1998), y que en este libro se hacen aun más patentes; en especial respecto del segundo elemento arriba indicado.Pues de la búsqueda de algunos principios teológicos que se manifiestan en las religiones auténticas (es decir, Tradicionales, según la clara terminología guénoniana) aquí se trata.
Luego de indicar de manera rápida el inconveniente que implica utilizar el concepto de "philosophia perennis", dado el mal uso del primer término por los modernos, para quienes filosofía sólo es un simple juego de la razón - que no es lo mismo que Intelecto-, y que por tanto, no guarda relación necesaria con la Divinidad, FS opta por el uso "religio perennis", el que parece ser más adecuado para expresar el objeto del libro. La "religio perennis", o saber espiritual, es la ciencia Tradicional, y por lo mismo eterna, que estudia la manifestación de lo que FS llama Omniposibilidad.
Repasando ciertas aproximaciones y diferencias entre el Islam y el Cristianismo, nuestro autor se adentrará poco a poco en temas de carácter laberíntico; temas que muchos evaden dada la complejidad, podríamos decir "metafísica", implícita en ellos. De esta forma, Schuon ora analiza la Predestinación, ora intenta esclarecer las paradojas del lenguaje esotérico, tan acentuadas en los hâdith musulmanes.
En el capítulo "Notas sobre tipología religiosa", FS nos indica algo fundamental. A saber: que es posible llegar al Absoluto a través de dos vías, ambas plenas de validez. La primera está constituida por la idea de "Dios en sí"; y la segunda se halla acentuada por la noción de "Dios hecho hombre".
Altres llibres de Frithjof Schuon
El llibre Frithjof Schuon (1907-1998) Notas biográficas, estudios, homenaje de Frithjof Schuon pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Religió
Ressenya
Juan Eduardo Cirlot
El ojo en la mitología. Su simbolismo
Adentrarse en el mundo de Juan Eduardo Cirlot es sumergirse en un universo fascinante de imágenes, poesía, mitos, religiones, símbolos y magia.

Ressenya
VVAA
La fragilidad del cuerpo amado
Si hay algo que podemos afirmar con certeza cartesiana, si ésta existe, es que nuestros cuerpos son vulnerables. Lo son a nivel ontológico pero también a nivel político

Ressenya
Iván Gómez Avilés
Esoterismo y arte moderno. Una estética de lo irracional
La relación entre arte y esoterismo ha sido una cuestión desplazada a una posición marginal, lo que supone una postura razonable ya que la entrada en el campo de lo sobrenatural e irracional puede ...
