Todas las muertes. El final de la vida: de los océanos a los robo

Todas las muertes. El final de la vida: de los océanos a los robo
Sobre el libro Todas las muertes. El final de la vida: de los océanos a los robo de Ricard Solé publicado por Crítica al 2023:
No hay una sola definición de la muerte, ni una sola interpretación, aunque sí un hilo conductor basado en nuestra compresión científica de la realidad mortal. Podría decirse que no hay una, sino muchas muertes. El físico, biólogo e investigador ICREA Ricard Solé nos plantea una aproximación a algunas de estas extinciones: desde la muerte térmica del universo y de los sistemas inanimados hasta la de las ciudades y civilizaciones, los océanos o los robots, pasando por la de nuestro propio cuerpo y mente. Porque, escribir y reflexionar acerca del fin de la vida nos permite comprender mejor la naturaleza de ese principio básico e inevitable, que ha dado forma a nuestra cultura y moldeado nuestros miedos desde que surgió la conciencia y nuestra capacidad de imaginar el futuro. Recogiendo el legado de quienes, desde la literatura, el cine, el teatro, la filosofía o la ciencia han escrito sobre el óbito, Todas las muertes se sirve de una mirada científica, crítica y abierta para replantearse los diversos escenarios en los que podemos hablar de la muerte en términos rigurosos. Esta exploración permite ofrecer algunas respuestas y nuevas aportaciones sobre preguntas esenciales sobre la existencia de la inmortalidad, sobre la posibilidad de esquivar el deceso, sobre cómo surge y evoluciona la idea de una vida humana finita, sobre si una máquina consciente puede ser eterna o sobre si podemos manipular las reglas celulares para evitar nuestro fallecimiento.Altres llibres de Ricard Solé
Altres persones que han llegit Todas las muertes. El final de la vida: de los océanos a los robo de Ricard Solé han escollit
El llibre Todas las muertes. El final de la vida: de los océanos a los robo de Ricard Solé pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Ciències
Temàtica
Ètica de la cohabitació
La "descosificació" dels animals en admetre el seu estatut d'éssers que senten, implica conseqüències ètiques i polítiques d'ampli abast, incloent-hi la possibilitat de considerar-los en qualitat d...

Ressenya
David M. Peña Guzmán
Cuando los animales sueñan
Cualquier persona que haya convivido alguna vez con un animal sabe que éstos sueñan. No cabe siquiera imaginar lo contrario, puesto que reproducen, estando dormidos, movimientos y sonidos asociados...

Ressenya
Antonio Turiel
Sense energia
Antonio Turiel ens confronta amb un futur pròxim on la crisi energètica, la geològica, l’ecològica o l’espiral inflacionista són ja fenòmens científicament inevitables i davant dels quals haurem d...

Ressenya
Francesc Tosquelles
Funció poètica i psicotèrapia
L’interès de tota tasca psicoterapèutica, afirma Tosquelles, no és altre que l’interès per allò que anomenem «subjecte». Quan parla d’aquest subjecte, però, Tosquelles no fa referència a cap «jo c...
