La unidad de la Fenomenología del espíritu de Hegel

La unidad de la Fenomenología del espíritu de Hegel

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro La unidad de la Fenomenología del espíritu de Hegel de Jon Stewart publicado por Universidad Iberoamericana al 2016:
Frente a quienes consideran la "Fenomenología del espíritu" una serie de retazos sin un tema en común, Jon Stewart tiene una posición franca: defender que la "Fenomenología puede leerse como una obra que sigue un problema de principio a fin. Con esto en mente, presenta al lector con claridad y precisión los argumentos de Hegel, sin perder la complejidad de la "Fenomenología". Además, se ocupa de situar la obra en la vasta, ardua y no pocas veces enredada conversación de la filosofía del pasado y del presente. En dicha conversación, como corresponde en cualquier diálogo genuino, oímos tanto la voz grave de Hegel como la de su modesto, pero no callado ni pasivo, lector. Stewart hace discutir a Hegel con la filosofía kantiana, aceptando el reto de descubrir las condiciones de posibilidad, de una manera siempre histórica; de hecho, propone ver la "Fenomenología" como una continuación y corrección del proyecto kantiano. Stewart discute con las distintas interpretaciones de la obra de Hegel, haciendo referencia a ellas en cada sección, señalando sus aportes y deficiencias. Sin duda, Jon Stewart logra con este texto una auténtica proeza de alquimia: del plomo logra sacar oro.Altres persones que han llegit La unidad de la Fenomenología del espíritu de Hegel de Jon Stewart han escollit
El llibre La unidad de la Fenomenología del espíritu de Hegel de Jon Stewart pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Filosofia
Ressenya
Mark Fisher
Deseo Postcapitalista
El impacto que tuvo la obra de Mark Fisher en el pensamiento contemporáneo es ya de largo recorrido. Muchos de sus lectores quedamos impresionados tras el análisis de la famosa sentencia “es más fá...

Temàtica
Creure en aquest món
Tenim necessitat de creure en el món perquè ell mateix es plega com a incessant esdevenir, i perquè com a subjectes que operem i situem la seva consciència en ell, estem cridats a respondre des de ...

Ressenya
Sara Ahmed
Manual feminista para aguafiestas
La primera vez que Sara Ahmed presentó a la feminista aguafiestas fue a raíz de un cuento de los hermanos Grimm en el que una niña testaruda, al no hacer caso a su madre, cae enferma y muere. Sin e...

Ressenya
Giorgio Agamben
Lo que he visto, oído y aprendido...
Lo que he visto, oído y aprendido… son los retazos de una existencia que, advirtiendo la proximidad del fin, se apresura a transcribir su fragmentario e imperfecto legado siendo consciente...
