Flora Bíblico-Poética o Historia de las Plantas

Flora Bíblico-Poética o Historia de las Plantas
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Flora Bíblico-Poética o Historia de las Plantas de Juan Gualberto Talegón publicado por Maxtor editorial al 2016:
La Flora-Biblio-Poética o historia de las principales plantas elogiadas en la Sagrada Escritura, es una obra en la que se indican diferentes plantas y a cada una le corresponde su flora poética antigua, la de los historiadores, naturalistas y botánicos, referidas a determinadas especies, con la indicación de sus aplicaciones en la industria y propiedades medicinales. Fue una obra de las primeras de su género publicada en España, de gran utilidad para los que se dedican al estudio de las ciencias eclesiásticas, y para todos los admiradores del gran libro de la humanidad; también es válida para literatos, poetas, naturalistas, botánicos, médicos, farmacéuticos y cuantos estiman o valoran la utilidad y belleza de los vegetales. La obra viene precedida por un excelente prólogo del Excmo. Dr. D. Nemesio de Lallana, Catedrático de farmacia animal y mineral en la Universidad Central de Madrid.El llibre Flora Bíblico-Poética o Historia de las Plantas de Juan Gualberto Talegón pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Religió
Ressenya
Juan Eduardo Cirlot
El ojo en la mitología. Su simbolismo
Adentrarse en el mundo de Juan Eduardo Cirlot es sumergirse en un universo fascinante de imágenes, poesía, mitos, religiones, símbolos y magia.

Ressenya
VVAA
La fragilidad del cuerpo amado
Si hay algo que podemos afirmar con certeza cartesiana, si ésta existe, es que nuestros cuerpos son vulnerables. Lo son a nivel ontológico pero también a nivel político

Ressenya
Iván Gómez Avilés
Esoterismo y arte moderno. Una estética de lo irracional
La relación entre arte y esoterismo ha sido una cuestión desplazada a una posición marginal, lo que supone una postura razonable ya que la entrada en el campo de lo sobrenatural e irracional puede ...
