Ciudades a pie. Etnografia sobre un proceso de urbanización

Ciudades a pie. Etnografia sobre un proceso de urbanización
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Ciudades a pie. Etnografia sobre un proceso de urbanización de Andrea Tammarazio publicado por Miño y Dávila al 2016:
"Ciudades a pie" es una etnografía sobre un proceso de urbanización en dos barrios de extracción popular del norte del Gran Buenos Aires que pone la mirada en las personas que son objeto de las políticas públicas de reordenamiento territorial que pretenden mejorar sus condiciones de vida. Enfocada en las tensiones entre la política de la vida cotidiana y la implementación de las políticas públicas, el trabajo recupera la cotidianeidad de los barrios dando cuenta de las prácticas y sentidos que los pobladores y diversos sujetos con presencia en los barrios construyen en relación a los procesos de transformación urbana. La investigación hace un aporte original al incluir a los niños, un grupo pocas veces considerado en este tipo de estudios y usualmente desestimado por aquellos que piensan las ciudades.El análisis incorpora formas inéditas de organizar el espacio vivido a través de prácticas cotidianas como al caminar, al imaginar, en el juego, a través de los recuerdos. Muestra, por ejemplo, que donde algunas personas advierten espacios “vacíos”, otras ven espacios de diversión con amigos, donde unos ven “basura” o “peligro”, otros ven peces de colores, o los asocian con seres queridos, describiendo no sólo espacios físicos, sino también espacios imaginados, deseados, recordados. La etnografía se sustenta en el trabajo de campo con niños y adultos, y en la implicancia de la autora como técnica en dos programas de mejoramiento barrial.
El libro describe los procesos de urbanización tanto a partir de las relaciones de cooperación como a partir de las relaciones de conflicto, reflexiona sobre el modelo de ciudad que reproduce formas de exclusión socio-espacial, y discute concepciones como “pobreza urbana” poniendo en evidencia las falencias de este término para explicar la complejidad de los asuntos urbanos e invisibilizar la participación de los ciudadanos en la construcción de las ciudades.
Altres persones que han llegit Ciudades a pie. Etnografia sobre un proceso de urbanización de Andrea Tammarazio han escollit
El llibre Ciudades a pie. Etnografia sobre un proceso de urbanización de Andrea Tammarazio pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Antropologia
Ressenya
Tonio Hölscher
El nadador de Paestum
Con su visión de historiador, Tonio Hölscher conecta diferentes puntos de la historia cultural de la antigua Grecia para presentar una visión en conjunto de la juventud y su papel en la sociedad, e...

Ressenya
Antonio Turiel
Sense energia
Antonio Turiel ens confronta amb un futur pròxim on la crisi energètica, la geològica, l’ecològica o l’espiral inflacionista són ja fenòmens científicament inevitables i davant dels quals haurem d...

Ressenya
Judith Herrin
Rávena. Capital del imperio y crisol de Europa
¿Qué podemos aprender de las grandes ciudades del pasado? Después de que tribus germánicas atravesaran los Alpes y conquistaran el norte de Italia, amenazando a Milán, la sede del poder imperial, H...

Ressenya
Leonardo Sciascia
Leonardo Sciascia, escritor y editor. La felicidad de hacer libros
Mordaz y tajante, poniendo en duda su calidad, así presentaba Leonardo Sciascia su propio libro, L’Affarie Moro: “Sobre este libro – todavía no publicado ni leído – Eugenio Scalfari escribió en