Qué ruina de película, 2a parte: Grandes fiascos del nuevo Hollyw

Qué ruina de película, 2a parte: Grandes fiascos del nuevo Hollyw
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Qué ruina de película, 2a parte: Grandes fiascos del nuevo Hollyw de Juan Tejero publicado por T & B Editores al 2010:
Es cierto que la reciente historia del cine abunda en fracasos y decepciones comerciales. Pero descalabros tan grandiosos e históricos como La puerta del cielo, “la Madre de Todos los Megafracasos”, o La leyenda de la ciudad sin nombre, el gran tropiezo de Joshua Logan, son raros. Como explica el autor, sólo una combinación de fuerzas realmente especial pudo deparar patinazos tan dolorosos como Reflejos en un ojo dorado, Casino Royale, Myra Breckinridge, Darling Lili, Rojos y Waterworld, producciones todas ellas dotadas del poder de destrucción necesario para derribar estudios, aniquilar carreras y, en algunos casos, transformar por completo el modo en que se hacen los negocios en la industria del cine. En “¡Qué ruina de película! 2ª parte”, Juan Tejero nos invita a visitar la trastienda de estos sensacionales fracasos, deleitándonos con algunos ejemplos de cómo el más formidable poder financiero puede ponerse al servicio de la vanidad ciega, del orgullo monumental, de los egos más titánicos, de las más descabelladas decisiones empresariales. Y rebusca en sus enciclopédicos conocimientos cinematográficos para establecer los puntos de inflexión y los momentos de convulsión de la industria del cine –algunos de ellos, engendrados por fiascos anteriores– que ayudaron a alumbrar estos “fracasos icónicos”.Altres llibres de Juan Tejero
El llibre Qué ruina de película, 2a parte: Grandes fiascos del nuevo Hollyw de Juan Tejero pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Cinema
Ressenya
Walt Curtis
Mala noche y otras aventuras ilegales
Escrito con sangre, semen y alcohol, narra en primera persona el vínculo creado con algunos de aquellos jóvenes mexicanos que llegaban a la ciudad buscando una nueva vida y, para los cuales, el poe...

Ressenya
AA. VV.
El cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead
Si existe una obra que haya marcado la literatura distópica en los últimos años es El cuento de la criada, escrita por Margaret Atwood en 1985. Gracias a su éxito literario, la historia fu...

Ressenya
Santos Zunzunegui
Bajo el signo de la melancolía
A través del análisis de determinados motivos melancólicos, el autor demuestra que el dispositivo cinematógrafo se encuentra «bajo el signo de Saturno».
