Su nombre es Bond, James Bond


Su nombre es Bond, James Bond

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Su nombre es Bond, James Bond de Juan Tejero publicado por TB EDITORES al 2012:
Hace medio siglo que James Bond surgió de las aguas del Caribe para, en compañía de una estupenda rubia, acabar con el malvado Doctor No y salvar al mundo de una catástrofe. Desde entonces, y con el respaldo del éxito popular, el personaje surgido de la pluma de Ian Fleming ha creado moda, escuela y tradición, adaptándose como si de un camaleón se tratase a los tiempos que le ha tocado vivir. El mito nació en Goldeneye. Así se llama el paradisíaco refugio al que Fleming se retiró tras la Segunda Guerra Mundial para dedicarse a la literatura. En concreto, el autor británico llegó a escribir doce novelas y ocho relatos cortos, desde 1953 hasta su muerte, en 1964. Pero si Ian es el padre literario de Bond, Albert R. Broccoli y Harry Saltzman son sus orgullosos progenitores cinematográficos. Los dos cineastas procedían de ambientes muy distintos.... Con esta obra y con la segunda parte, que saldrá a la venta a finales de noviembre, Tejero recoge todo, absolutamente todo, lo que todo buen “bondiano” o simplemente un buen aficionado al cine debe y necesita saber sobre uno de los grandes mitos del celuliode. El único que ha sobrevivido al paso de los años, al cambio de protagonistas, a las buenas y malas imitaciones, a la quiebra de su productora, etc. En una edición de lujo para conmemorar los 50 años de su nacimiento cinematográfico, el libro reúne, además, un impresionante material fotográfico.Altres llibres de Juan Tejero
El llibre Su nombre es Bond, James Bond de Juan Tejero pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Cinema
Ressenya
Walt Curtis
Mala noche y otras aventuras ilegales
Escrito con sangre, semen y alcohol, narra en primera persona el vínculo creado con algunos de aquellos jóvenes mexicanos que llegaban a la ciudad buscando una nueva vida y, para los cuales, el poe...

Ressenya
AA. VV.
El cuento de la criada. Ensayos para una incursión en la república de Gilead
Si existe una obra que haya marcado la literatura distópica en los últimos años es El cuento de la criada, escrita por Margaret Atwood en 1985. Gracias a su éxito literario, la historia fu...

Ressenya
Santos Zunzunegui
Bajo el signo de la melancolía
A través del análisis de determinados motivos melancólicos, el autor demuestra que el dispositivo cinematógrafo se encuentra «bajo el signo de Saturno».
